CSIF logra en un acuerdo el compromiso de Correos de garantizar su continuidad como empresa pública
- CSIF consigue que la empresa reconsidere la reducción de las secciones de reparto
- CSIF logra que la empresa reconsidere la reducción de las secciones de reparto
- El sindicato negocia un nuevo Plan Estratégico que reduzca al 8% la temporalidad, que fortalezca las prejubilaciones y que favorezca la creación de empleo estable
10 de Enero de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha logrado el compromiso de Correos de garantizar su continuidad como empresa pública y lograr el equilibrio presupuestario en un período de 3 años. Todo ello se certificará con la firma del nuevo Plan Estratégico en el que ya se está trabajando y que debe estar listo en los próximos meses para fortalecer el futuro de sus más...
Correos facilitará vehículos de empresa a los 6.000 carteros rurales que aportan su propio coche en el reparto, como reclama CSIF
- El plan será voluntario para los empleados que prefieran esta opción a la de trabajar con su propio coche.
09 de Junio de 2021
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha logrado que Correos se comprometa a poner en marcha un plan voluntario de vehículos de empresa para los 6.000 carteros rurales que, a día de hoy, aportan su propio coche en el reparto. Se trata de una exigencia histórica de CSIF.
CSIF logra que Correos ponga fecha de examen: 12 de septiembre, 149.665 opositores para 3.421 plazas
- Las presiones del sindicato han sido decisivas para que la empresa pública postal dé el paso adelante
- La temporalidad de Correos, que roza el 30%, exige tomar medidas urgentes

10 de Mayo de 2021
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha logrado que Correos ponga fecha a la próxima convocatoria de empleo público, que ya arrastraba 2 años de retrasos desde que se fijaron las bases en 2019. El examen tendrá lugar el próximo 12 de septiembre y se presentarán 149.665 aspirantes para 3.421 plazas.
CSIF reclama rejuvenecer la media de edad en Correos con un plan de prejubilaciones
- Hay cerca de 5.000 empleados que superan los 60 años y a los que CSIF pide ofrecer la prejubilación o jubilación parcial
- Correos ha superado los 4,7 millones de beneficio en el primer trimestre de 2021
- La empresa ha perdido un 15% de empleo: exigimos activar la contratación ya para paliar el déficit de efectivos.
21 de Abril de 2021
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige rejuvenecer la media de edad en Correos que, según datos de la propia empresa, es superior a los 50 años.
CSIF pide a Correos 2.000 contratos de refuerzo para hacer frente al monumental atasco provocado por Filomena
- La empresa postal, que batió su récord de envíos en 2020, se enfrenta ahora a las consecuencias que el temporal le ha generado en toda España
18 de Enero de 2021
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, pide a Correos un mínimo de 2.000 contratos de refuerzo para hacer frente a las monumentales consecuencias que ha generado la Borrasca Filomena.
La precariedad se consolida en Correos: el 18,5 por ciento de las plazas ofertadas son a tiempo parcial
- Reclamamos 12.000 nuevos contratos de refuerzo para hacer frente al aumento de envíos en el Black Friday y Navidad
23 de Noviembre de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advierte de que un 18,5% de las 3.421 plazas ofertadas por Correos, de las que hoy se abrió el plazo de inscripción, corresponden a jornadas a tiempo parcial.
Correos hará fijas 4.055 plazas el 1 de julio y además reforzará los meses de verano con 9.000 contrataciones temporales, como reclamó CSIF
04 de Mayo de 2020
Correos incorporará el próximo 1 de julio a las 4.055 personas que aprueben el proceso de consolidación de empleo que estaba abierto este año. Además, durante los meses de verano reforzará la plantilla con 9.000 contrataciones temporales, tal y como reclamó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
Correos inicia su plan de desescalada sin test para la plantilla: se reincorpora el 50 por ciento de los/as trabajadores en toda España, de 8,30 horas a 14,30
28 de Abril de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que Correos inicia su propio plan de desescalada sin test de detección frente al COVID-19 para toda la plantilla.
Correos pide un crédito de 47 millones de euros para pagar las nóminas: Los ingresos de la empresa bajan 60 millones en el primer trimestre por el descenso en la actividad postal
- CSIF ha reclama la convocatoria urgente de la Mesa de negociación para planificar la desescalada
21 de Abril de 2020
Correos ha tenido que pedir un crédito de 47 millones de € para pagar las nóminas de sus 55.000 empleados en el mes de marzo. Según ha informado la empresa a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), esta decisión se produce como consecuencia del descenso en los ingresos de más de 60 millones durante el primer trimestre, por la pérdida de actividad en la crisis del covid, respecto al mismo periodo del año pasado.
CSIF propone a Correos la prejubilación del personal a partir de los 60 años, declarados como personal de riesgo por Sanidad
- En un trabajo tan expuesto como Correos, hay que reducir riesgos y renovar una plantilla con una media de edad próxima a los 50 años
16 de Abril de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, propone a Correos la prejubilación de los empleados a partir de los 60 años que han sido declarados como personal de riesgo en la crisis del COVID-19 y que la empresa envió a casa por orden del Ministerio de Sanidad.
Paradores anuncia a la plantilla una bajada salarial del 50 por ciento, tras el cese de actividad por el coronavirus
- CSIF exige al Gobierno que mantenga las condiciones, porque muchas personas no llegarán al SMI, y que se compensen las jornadas perdidas tras la crisis
- Este ERTE camuflado no es admisible porque la empresa cerró el año pasado con un beneficio neto de 14 millones
13 de Abril de 2020
Paradores ha anunciado al comité de empresa que pretende reducir el sueldo hasta en un 50% a la plantilla de la empresa pública, que lleva cerrada desde el 16 de marzo y que desconoce cuándo podrá reanudar su actividad.
166.400 personas se presentaron este domingo a 4.055 plazas de Correos en toda España
- CSIF juzga que este es el primer paso para suavizar el porcentaje de temporalidad en la empresa postal que, a día de hoy, se acerca al 30%
- El sindicato ya ha acordado una nueva oferta de empleo en Correos de 3.421 plazas que también ha de desarrollarse a lo largo de este año
19 de Enero de 2020
166.400 personas se presentaron este domingo, 19 de enero, al examen de las 4.055 plazas convocadas en toda España a Correos, un proceso de concurso oposición que llega con retraso. La convocatoria corresponde a la tasa de reposición de empleo de 2018 y está destinado a suavizar el porcentaje de temporalidad que, a día de hoy, se acerca al 30% en la empresa postal.
Uno de cada tres empleos en Correos es eventual
- Unos 19.000 trabajadores de los 51.000 de la empresa postal son eventuales, una cifra que se mantiene desde los peores años de la crisis
- CSIF asegura que los 50,8 millones de beneficios netos de Correos hasta junio de 2019 confirman que es el momento de acabar con la precariedad laboral
11 de Julio de 2019
Uno de cada tres empleados de Correos, en torno a 19.000 trabajadores de los 51.000 de la empresa, son eventuales, según los datos de Correos facilitados a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado. Para CSIF, las cifras ponen de manifiesto que es urgente acabar con la precariedad laboral actual, que se mantiene en esta empresa desde los peores años de la crisis.
Correos mantiene 4.200 contratos de refuerzo y amplia horarios para evitar el colapso en el voto por correo
- La empresa escucha a CSIF y diseña un plan de contingencia para evitar que se repitan las colas de ciudadanos en las próximas elecciones

10 de Mayo de 2019
Correos ha preparado un plan de contingencia para evitar situaciones de colapso en el voto por correo, tal y como ocurrió en las pasadas elecciones generales, atendiendo a los requerimientos de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado
CSIF exige a Correos que rectifique y refuerce su plantilla para evitar que se repitan las colas en las próximas elecciones
- Correos da hoy explicaciones a CSIF tras los colapsos en las oficinas y prepara ya el dispositivo para las Elecciones Europeas y Municipales
25 de Abril de 2019
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha exigido hoy a Correos que rectifique y refuerce sus plantillas de cara a las próximas elecciones europeas, municipales y autonómicas para evitar que se repita el actual desbordamiento de oficinas y las largas colas de ciudadanos para ejercer el derecho al voto por correo.
Los 4.500 contratos temporales de Correos son insuficientes para afrontar la avalancha de peticiones de voto a distancia
- Las solicitudes para votar se han duplicado desde la apertura del plazo
- CSIF exige a la empresa pública que refuerce sus plantillas para que las oficinas puedan atender a los ciudadanos sin retrasos ni aglomeraciones
04 de Abril de 2019
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha advertido hoy de que los 4.500 contratos temporales de refuerzo realizados por Correos no serán suficientes para afrontar la campaña electoral en las oficinas de esta empresa pública.
CSIF y Correos materializan la oferta de empleo de 4.055 plazas para 2019
- Reunión de la Comisión Central de Correos
- CSIF celebra esta medida encaminada a combatir el 35% de temporalidad y el 22% de empleo a tiempo parcial
26 de Diciembre de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, acordó una oferta de consolidación de empleo de 4.055 nuevas plazas para 2019 en Correos. Una oferta necesaria, encaminada a combatir el 35% de temporalidad y el 22% de empleo a tiempo parcial que actualmente existe en la empresa pública postal.
Los trabajadores de Correos dejarán de trabajar los sábados por primera vez en la Historia
- Desconvocada la huelga de Correos en Navidad, tras el acuerdo logrado por CSIF con la empresa
- El acuerdo incluye una oferta de empleo público para 12.000 trabajadores y una mejora salarial que llegará al 9 por ciento en 2020
19 de Diciembre de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha llegado a un acuerdo en Correos que incluye importantes avances laborales como la jornada laboral de lunes a viernes por primera vez en la Historia.
CSIF, sindicato que más crece en Paradores Nacionales, frente al desplome de CC.OO y UGT
CSIF logra más del 21% de representación en 46 Paradores y la victoria sindical en Córdoba, Ávila, Vic, Zamora, Cervera de Pisuerga o Antequera
27 de Noviembre de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha logrado un importante avance al más que triplicar su cifra de delegados sindicales en las últimas elecciones de Paradores Nacionales, a costa del desplome de UGT y CCOO en esta empresa pública.
Centenares de empleados de Correos se manifiestan en Madrid contra la precariedad laboral y los recortes presupuestarios
- CSIF exige mejoras laborales y salariales, una financiación justa del Servicio Postal Universal y un Plan Estratégico que garantice su viabilidad
14 de Noviembre de 2018
Centenares de empleados de Correos en Madrid se han manifestado hoy para reclamar al Gobierno medidas contra la precariedad en el empleo y los recortes presupuestarios que sufre esta empresa pública, que en los últimos diez años ha perdido más de 15.000 puestos de trabajo.
Miles de empleados de Correos convocados hoy a una gran manifestación en Madrid contra la precariedad laboral y los recortes
14 de Noviembre de 2018
Los 9.000 empleados de Correos en Madrid están convocados hoy a una gran manifestación para reclamar al Gobierno medidas contra la precariedad en el empleo y los recortes presupuestarios en esta empresa pública, que en los últimos diez años ha perdido más de 15.000 empleos en todo el país.
CSIF inicia hoy las concentraciones en Correos, a la espera de que el Gobierno dé una respuesta y frene la huelga general
Junto al resto de organizaciones mayoritarias en la empresa pública postal, se llevarán a cabo entre hoy y el 16 de noviembre frente a las Subdelegaciones del Gobierno de las capitales de las CCAA.
05 de Noviembre de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, junto al resto de sindicatos mayoritarios en Correos (CCOO, UGT y Sindicato Libre), ha iniciado hoy en Zaragoza la segunda fase de las concentraciones frente a las Subdelegaciones del Gobierno de las capitales de las Comunidades Autónomas que se llevarán a cabo hasta el 16 de noviembre.
CSIF ultima un calendario de movilizaciones y huelgas generales en Correos coincidiendo con el Black Friday la campaña de Navidad
23 de Octubre de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha presentado con el resto de organizaciones presentes en Correos el calendario de movilizaciones previsto para denunciar la situación que atraviesa la compañía.
Las 2.295 plazas convocadas no solucionan los problemas de viabilidad que afronta Correos
- El examen llega con dos años de retraso para ‘suavizar’ el 35% de temporalidad en Correos. CSIF inicia movilizaciones a partir de noviembre
28 de Septiembre de 2018
Un total de 115.000 personas opositan a las 2.295 plazas de Correos este domingo en toda España, una convocatoria que, según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, es sólo un primer paso para solucionar la precariedad de una empresa pública en la que, a día de hoy, se asiste a un inaceptable 35% de temporalidad en la plantilla y a un 22% de contratos a tiempo parcial.
Correos se sienta a negociar con CSIF para eliminar la obligación de trabajar los sábados
- El sindicato pide que trabajar los sábados sea de carácter voluntario y que se paguen como un festivo
19 de Septiembre de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha logrado que, al fin, Correos acepte negociar la eliminación del turno obligatorio de los sábados en las oficinas y departamentos de clasificación y urgencias.
Más de 115.000 personas opositan el 30 de septiembre para 2.295 plazas en Correos
. CSIF recuerda que esto sólo es un primer paso que no soluciona las necesidades estructurales de Correos
27 de Julio de 2018
Más de 115.000 personas se presentarán el domingo, 30 de septiembre, a las 2.295 plazas convocadas para las oposiciones a correos, que se pueden consultar a través de la web de Correos: www.correos.es-Inicio-Información corporativa-Recursos Humanos-Ingreso personal laboral fijo-Accede a la consulta.
OPORTUNISTAS
11 de Junio de 2018
CSIF - EPE Nos sorprende, ver cómo una vez más, hay Organizaciones ESK, LAB, ELA, que aun reconociendo que hay un problema serio en Correos, son incapaces de sumar sus esfuerzos y apoyar los paros y movilizaciones convocadas en defensa del Correo público y de unas mejoras laborales. No les pedimos que hagan lo que nosotros queramos, simple y llanamente que convoquen los paros y no adopten posturas desmovilizadoras que no favorecen a los intereses de nadie. Si hay un problema es de todos. Más...
CONFLICTO EN CORREOS
08 de Junio de 2018
BILBAO 7 DE JUNIO 2018 CSIF exige a todos los agentes hasta ahora intervinientes, que sean consecuentes con sus actos y apoyos -para con los trabajadores postales- anteriores a la victoria de Pedro Sánchez en la Moción de Censura. En consecuencia, CSIF espera que cada uno de los agentes implicados, también el nuevo ejecutivo una vez conformado el Gobierno, asuman la responsabilidad de sus propios actos e iniciemos las negociaciones para despejar -de una vez por todas- el futuro de los trabajadores y la empresa,...
Casi 60.000 trabajadores de Correos convocados hoy a paros y a una gran manifestación en Madrid
. El ministro de Fomento afronta hoy su primera movilización, tras ‘heredar’ los Presupuestos del PP
. CSIF reclama al nuevo equipo de Fomento una reunión urgente para abordar soluciones ante los recortes y la precariedad laboral de esta empresa pública.
. Convocatoria: La manifestación arranca a las 13,00 horas en la Plaza de Cibeles (el portavoz de CSIF atenderá a los medios de comunicación al comienzo de la protesta) y concluirá en la Puerta del Sol.
07 de Junio de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama al nuevo ministro de Fomento que tome medidas urgentes ante la precariedad en el empleo y los recortes que sufre la empresa pública Correos, motivos que justifican los paros convocados hoy en todo el país entre sus casi 60.000 trabajadores y la manifestación que tendrá lugar en Madrid.
Pedro Sánchez se enfrenta a paros y manifestación en Correos el próximo jueves, tras aceptar los Presupuestos del PP
CSIF y el resto de organizaciones sindicales mantienen la hoja de ruta de las protestas y esperan una pronta reunión con los nuevos responsables que designe el Gobierno
04 de Junio de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo en las administraciones públicas, ve irremediables los paros y la manifestación de Correos del próximo 7 de junio al haberse comprometido el nuevo Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aceptar los Presupuestos Generales del Estados 2018, impulsados por el Partido Popular
CSIF logra en un acuerdo el compromiso de Correos de garantizar su continuidad como empresa pública
- CSIF consigue que la empresa reconsidere la reducción de las secciones de reparto
- CSIF logra que la empresa reconsidere la reducción de las secciones de reparto
- El sindicato negocia un nuevo Plan Estratégico que reduzca al 8% la temporalidad, que fortalezca las prejubilaciones y que favorezca la creación de empleo estable
10 de Enero de 2022
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha logrado el compromiso de Correos de garantizar su continuidad como empresa pública y lograr el equilibrio presupuestario en un período de 3 años. Todo ello se certificará con la firma del nuevo Plan Estratégico en el que ya se está trabajando y que debe estar listo en los próximos meses para fortalecer el futuro de sus más...
Correos facilitará vehículos de empresa a los 6.000 carteros rurales que aportan su propio coche en el reparto, como reclama CSIF
- El plan será voluntario para los empleados que prefieran esta opción a la de trabajar con su propio coche.
09 de Junio de 2021
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha logrado que Correos se comprometa a poner en marcha un plan voluntario de vehículos de empresa para los 6.000 carteros rurales que, a día de hoy, aportan su propio coche en el reparto. Se trata de una exigencia histórica de CSIF.
CSIF logra que Correos ponga fecha de examen: 12 de septiembre, 149.665 opositores para 3.421 plazas
- Las presiones del sindicato han sido decisivas para que la empresa pública postal dé el paso adelante
- La temporalidad de Correos, que roza el 30%, exige tomar medidas urgentes

10 de Mayo de 2021
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha logrado que Correos ponga fecha a la próxima convocatoria de empleo público, que ya arrastraba 2 años de retrasos desde que se fijaron las bases en 2019. El examen tendrá lugar el próximo 12 de septiembre y se presentarán 149.665 aspirantes para 3.421 plazas.
CSIF reclama rejuvenecer la media de edad en Correos con un plan de prejubilaciones
- Hay cerca de 5.000 empleados que superan los 60 años y a los que CSIF pide ofrecer la prejubilación o jubilación parcial
- Correos ha superado los 4,7 millones de beneficio en el primer trimestre de 2021
- La empresa ha perdido un 15% de empleo: exigimos activar la contratación ya para paliar el déficit de efectivos.
21 de Abril de 2021
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, exige rejuvenecer la media de edad en Correos que, según datos de la propia empresa, es superior a los 50 años.
CSIF pide a Correos 2.000 contratos de refuerzo para hacer frente al monumental atasco provocado por Filomena
- La empresa postal, que batió su récord de envíos en 2020, se enfrenta ahora a las consecuencias que el temporal le ha generado en toda España
18 de Enero de 2021
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, pide a Correos un mínimo de 2.000 contratos de refuerzo para hacer frente a las monumentales consecuencias que ha generado la Borrasca Filomena.
La precariedad se consolida en Correos: el 18,5 por ciento de las plazas ofertadas son a tiempo parcial
- Reclamamos 12.000 nuevos contratos de refuerzo para hacer frente al aumento de envíos en el Black Friday y Navidad
23 de Noviembre de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, advierte de que un 18,5% de las 3.421 plazas ofertadas por Correos, de las que hoy se abrió el plazo de inscripción, corresponden a jornadas a tiempo parcial.
Correos hará fijas 4.055 plazas el 1 de julio y además reforzará los meses de verano con 9.000 contrataciones temporales, como reclamó CSIF
04 de Mayo de 2020
Correos incorporará el próximo 1 de julio a las 4.055 personas que aprueben el proceso de consolidación de empleo que estaba abierto este año. Además, durante los meses de verano reforzará la plantilla con 9.000 contrataciones temporales, tal y como reclamó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
Correos inicia su plan de desescalada sin test para la plantilla: se reincorpora el 50 por ciento de los/as trabajadores en toda España, de 8,30 horas a 14,30
28 de Abril de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que Correos inicia su propio plan de desescalada sin test de detección frente al COVID-19 para toda la plantilla.
Correos pide un crédito de 47 millones de euros para pagar las nóminas: Los ingresos de la empresa bajan 60 millones en el primer trimestre por el descenso en la actividad postal
- CSIF ha reclama la convocatoria urgente de la Mesa de negociación para planificar la desescalada
21 de Abril de 2020
Correos ha tenido que pedir un crédito de 47 millones de € para pagar las nóminas de sus 55.000 empleados en el mes de marzo. Según ha informado la empresa a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), esta decisión se produce como consecuencia del descenso en los ingresos de más de 60 millones durante el primer trimestre, por la pérdida de actividad en la crisis del covid, respecto al mismo periodo del año pasado.
CSIF propone a Correos la prejubilación del personal a partir de los 60 años, declarados como personal de riesgo por Sanidad
- En un trabajo tan expuesto como Correos, hay que reducir riesgos y renovar una plantilla con una media de edad próxima a los 50 años
16 de Abril de 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, propone a Correos la prejubilación de los empleados a partir de los 60 años que han sido declarados como personal de riesgo en la crisis del COVID-19 y que la empresa envió a casa por orden del Ministerio de Sanidad.
Paradores anuncia a la plantilla una bajada salarial del 50 por ciento, tras el cese de actividad por el coronavirus
- CSIF exige al Gobierno que mantenga las condiciones, porque muchas personas no llegarán al SMI, y que se compensen las jornadas perdidas tras la crisis
- Este ERTE camuflado no es admisible porque la empresa cerró el año pasado con un beneficio neto de 14 millones
13 de Abril de 2020
Paradores ha anunciado al comité de empresa que pretende reducir el sueldo hasta en un 50% a la plantilla de la empresa pública, que lleva cerrada desde el 16 de marzo y que desconoce cuándo podrá reanudar su actividad.
166.400 personas se presentaron este domingo a 4.055 plazas de Correos en toda España
- CSIF juzga que este es el primer paso para suavizar el porcentaje de temporalidad en la empresa postal que, a día de hoy, se acerca al 30%
- El sindicato ya ha acordado una nueva oferta de empleo en Correos de 3.421 plazas que también ha de desarrollarse a lo largo de este año
19 de Enero de 2020
166.400 personas se presentaron este domingo, 19 de enero, al examen de las 4.055 plazas convocadas en toda España a Correos, un proceso de concurso oposición que llega con retraso. La convocatoria corresponde a la tasa de reposición de empleo de 2018 y está destinado a suavizar el porcentaje de temporalidad que, a día de hoy, se acerca al 30% en la empresa postal.
Uno de cada tres empleos en Correos es eventual
- Unos 19.000 trabajadores de los 51.000 de la empresa postal son eventuales, una cifra que se mantiene desde los peores años de la crisis
- CSIF asegura que los 50,8 millones de beneficios netos de Correos hasta junio de 2019 confirman que es el momento de acabar con la precariedad laboral
11 de Julio de 2019
Uno de cada tres empleados de Correos, en torno a 19.000 trabajadores de los 51.000 de la empresa, son eventuales, según los datos de Correos facilitados a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado. Para CSIF, las cifras ponen de manifiesto que es urgente acabar con la precariedad laboral actual, que se mantiene en esta empresa desde los peores años de la crisis.
Correos mantiene 4.200 contratos de refuerzo y amplia horarios para evitar el colapso en el voto por correo
- La empresa escucha a CSIF y diseña un plan de contingencia para evitar que se repitan las colas de ciudadanos en las próximas elecciones

10 de Mayo de 2019
Correos ha preparado un plan de contingencia para evitar situaciones de colapso en el voto por correo, tal y como ocurrió en las pasadas elecciones generales, atendiendo a los requerimientos de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado
CSIF exige a Correos que rectifique y refuerce su plantilla para evitar que se repitan las colas en las próximas elecciones
- Correos da hoy explicaciones a CSIF tras los colapsos en las oficinas y prepara ya el dispositivo para las Elecciones Europeas y Municipales
25 de Abril de 2019
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha exigido hoy a Correos que rectifique y refuerce sus plantillas de cara a las próximas elecciones europeas, municipales y autonómicas para evitar que se repita el actual desbordamiento de oficinas y las largas colas de ciudadanos para ejercer el derecho al voto por correo.
Los 4.500 contratos temporales de Correos son insuficientes para afrontar la avalancha de peticiones de voto a distancia
- Las solicitudes para votar se han duplicado desde la apertura del plazo
- CSIF exige a la empresa pública que refuerce sus plantillas para que las oficinas puedan atender a los ciudadanos sin retrasos ni aglomeraciones
04 de Abril de 2019
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha advertido hoy de que los 4.500 contratos temporales de refuerzo realizados por Correos no serán suficientes para afrontar la campaña electoral en las oficinas de esta empresa pública.
CSIF y Correos materializan la oferta de empleo de 4.055 plazas para 2019
- Reunión de la Comisión Central de Correos
- CSIF celebra esta medida encaminada a combatir el 35% de temporalidad y el 22% de empleo a tiempo parcial
26 de Diciembre de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, acordó una oferta de consolidación de empleo de 4.055 nuevas plazas para 2019 en Correos. Una oferta necesaria, encaminada a combatir el 35% de temporalidad y el 22% de empleo a tiempo parcial que actualmente existe en la empresa pública postal.
Los trabajadores de Correos dejarán de trabajar los sábados por primera vez en la Historia
- Desconvocada la huelga de Correos en Navidad, tras el acuerdo logrado por CSIF con la empresa
- El acuerdo incluye una oferta de empleo público para 12.000 trabajadores y una mejora salarial que llegará al 9 por ciento en 2020
19 de Diciembre de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha llegado a un acuerdo en Correos que incluye importantes avances laborales como la jornada laboral de lunes a viernes por primera vez en la Historia.
CSIF, sindicato que más crece en Paradores Nacionales, frente al desplome de CC.OO y UGT
CSIF logra más del 21% de representación en 46 Paradores y la victoria sindical en Córdoba, Ávila, Vic, Zamora, Cervera de Pisuerga o Antequera
27 de Noviembre de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha logrado un importante avance al más que triplicar su cifra de delegados sindicales en las últimas elecciones de Paradores Nacionales, a costa del desplome de UGT y CCOO en esta empresa pública.
Centenares de empleados de Correos se manifiestan en Madrid contra la precariedad laboral y los recortes presupuestarios
- CSIF exige mejoras laborales y salariales, una financiación justa del Servicio Postal Universal y un Plan Estratégico que garantice su viabilidad
14 de Noviembre de 2018
Centenares de empleados de Correos en Madrid se han manifestado hoy para reclamar al Gobierno medidas contra la precariedad en el empleo y los recortes presupuestarios que sufre esta empresa pública, que en los últimos diez años ha perdido más de 15.000 puestos de trabajo.
Miles de empleados de Correos convocados hoy a una gran manifestación en Madrid contra la precariedad laboral y los recortes
14 de Noviembre de 2018
Los 9.000 empleados de Correos en Madrid están convocados hoy a una gran manifestación para reclamar al Gobierno medidas contra la precariedad en el empleo y los recortes presupuestarios en esta empresa pública, que en los últimos diez años ha perdido más de 15.000 empleos en todo el país.
CSIF inicia hoy las concentraciones en Correos, a la espera de que el Gobierno dé una respuesta y frene la huelga general
Junto al resto de organizaciones mayoritarias en la empresa pública postal, se llevarán a cabo entre hoy y el 16 de noviembre frente a las Subdelegaciones del Gobierno de las capitales de las CCAA.
05 de Noviembre de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, junto al resto de sindicatos mayoritarios en Correos (CCOO, UGT y Sindicato Libre), ha iniciado hoy en Zaragoza la segunda fase de las concentraciones frente a las Subdelegaciones del Gobierno de las capitales de las Comunidades Autónomas que se llevarán a cabo hasta el 16 de noviembre.
CSIF ultima un calendario de movilizaciones y huelgas generales en Correos coincidiendo con el Black Friday la campaña de Navidad
23 de Octubre de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha presentado con el resto de organizaciones presentes en Correos el calendario de movilizaciones previsto para denunciar la situación que atraviesa la compañía.
Las 2.295 plazas convocadas no solucionan los problemas de viabilidad que afronta Correos
- El examen llega con dos años de retraso para ‘suavizar’ el 35% de temporalidad en Correos. CSIF inicia movilizaciones a partir de noviembre
28 de Septiembre de 2018
Un total de 115.000 personas opositan a las 2.295 plazas de Correos este domingo en toda España, una convocatoria que, según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, es sólo un primer paso para solucionar la precariedad de una empresa pública en la que, a día de hoy, se asiste a un inaceptable 35% de temporalidad en la plantilla y a un 22% de contratos a tiempo parcial.
Correos se sienta a negociar con CSIF para eliminar la obligación de trabajar los sábados
- El sindicato pide que trabajar los sábados sea de carácter voluntario y que se paguen como un festivo
19 de Septiembre de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha logrado que, al fin, Correos acepte negociar la eliminación del turno obligatorio de los sábados en las oficinas y departamentos de clasificación y urgencias.
Más de 115.000 personas opositan el 30 de septiembre para 2.295 plazas en Correos
. CSIF recuerda que esto sólo es un primer paso que no soluciona las necesidades estructurales de Correos
27 de Julio de 2018
Más de 115.000 personas se presentarán el domingo, 30 de septiembre, a las 2.295 plazas convocadas para las oposiciones a correos, que se pueden consultar a través de la web de Correos: www.correos.es-Inicio-Información corporativa-Recursos Humanos-Ingreso personal laboral fijo-Accede a la consulta.
OPORTUNISTAS
11 de Junio de 2018
CSIF - EPE Nos sorprende, ver cómo una vez más, hay Organizaciones ESK, LAB, ELA, que aun reconociendo que hay un problema serio en Correos, son incapaces de sumar sus esfuerzos y apoyar los paros y movilizaciones convocadas en defensa del Correo público y de unas mejoras laborales. No les pedimos que hagan lo que nosotros queramos, simple y llanamente que convoquen los paros y no adopten posturas desmovilizadoras que no favorecen a los intereses de nadie. Si hay un problema es de todos. Más...
CONFLICTO EN CORREOS
08 de Junio de 2018
BILBAO 7 DE JUNIO 2018 CSIF exige a todos los agentes hasta ahora intervinientes, que sean consecuentes con sus actos y apoyos -para con los trabajadores postales- anteriores a la victoria de Pedro Sánchez en la Moción de Censura. En consecuencia, CSIF espera que cada uno de los agentes implicados, también el nuevo ejecutivo una vez conformado el Gobierno, asuman la responsabilidad de sus propios actos e iniciemos las negociaciones para despejar -de una vez por todas- el futuro de los trabajadores y la empresa,...
Casi 60.000 trabajadores de Correos convocados hoy a paros y a una gran manifestación en Madrid
. El ministro de Fomento afronta hoy su primera movilización, tras ‘heredar’ los Presupuestos del PP
. CSIF reclama al nuevo equipo de Fomento una reunión urgente para abordar soluciones ante los recortes y la precariedad laboral de esta empresa pública.
. Convocatoria: La manifestación arranca a las 13,00 horas en la Plaza de Cibeles (el portavoz de CSIF atenderá a los medios de comunicación al comienzo de la protesta) y concluirá en la Puerta del Sol.
07 de Junio de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama al nuevo ministro de Fomento que tome medidas urgentes ante la precariedad en el empleo y los recortes que sufre la empresa pública Correos, motivos que justifican los paros convocados hoy en todo el país entre sus casi 60.000 trabajadores y la manifestación que tendrá lugar en Madrid.
Pedro Sánchez se enfrenta a paros y manifestación en Correos el próximo jueves, tras aceptar los Presupuestos del PP
CSIF y el resto de organizaciones sindicales mantienen la hoja de ruta de las protestas y esperan una pronta reunión con los nuevos responsables que designe el Gobierno
04 de Junio de 2018
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, sindicato más representativo en las administraciones públicas, ve irremediables los paros y la manifestación de Correos del próximo 7 de junio al haberse comprometido el nuevo Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aceptar los Presupuestos Generales del Estados 2018, impulsados por el Partido Popular
RSS