Los datos del informe PISA sobre España confirman los males estructurales de nuestro sistema educativo denunciado por CSIF desde 1990
-Urge una reforma en su totalidad basada en un Pacto de Estado, potenciación de la figura docente, reducción de ratios y más plantilla en los centros educativos.
-Nuestros estudiantes obtienen los peores resultados en 23 años, con caídas en Matemáticas, Comprensión Lectora y Ciencias. La pandemia no ha hecho más que desnudar la verdadera realidad porque los informes PISA ya eran bajos previamente
05 de Diciembre de 2023
Los datos de España recogidos en el informe PISA que se ha conocido hoy confirman el diagnóstico de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, sobre la situación de nuestro sistema educativo: es necesario acometer una serie de reformas con urgencia que culminen en un pacto de Estado por la Educación.
CSIF pide a Hacienda que habilite presupuesto para una revisión salarial, la jornada de las 35 horas y el teletrabajo, entre otras medidas
-El BOE publicó el pasado día 23 la orden para elaborar las cuentas públicas para 2024: el IPC confirma una pérdida del 5% en los dos últimos años
05 de Diciembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se ha dirigido a la ministra de Hacienda y Función Pública para que habilite las partidas presupuestarias necesarias para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos, empezando por la negociación de un nuevo acuerdo salarial, la implantación de las 35 horas en el conjunto de las administraciones públicas, la...
CSIF traslada sus prioridades al nuevo Gobierno: nuevo acuerdo salarial y un pacto de empleo para las administraciones públicas
España necesita ya unos presupuestos, rejuvenecer y reforzar plantillas, revisión salarial y el desarrollo del teletrabajo en el conjunto de las administraciones
05 de Diciembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, considera que el nuevo Gobierno debe realizar una apuesta decidida para detener el deterioro progresivo que han sufrido los servicios públicos desde el inicio de la pandemia en todos los ámbitos.
CSIF reclama medidas para que la maternidad no frene la carrera de las mujeres en la Universidad: flexibilidad, teletrabajo y reducir horario lectivo
-Las mujeres están 8 puntos por debajo en sexenios respecto a los hombres: Exigimos que el Gobierno garantice la igualdad de oportunidades
05 de Diciembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pide que el Gobierno habilite los recursos necesarios para evitar que las mujeres abandonen la carrera académica (en docencia, en investigación, etc.) en la Universidad tras la maternidad, ya que en muchas ocasiones se ven obligadas por la necesidad de equilibrar las responsabilidades del cuidado de los menores con las demandas profesionales.
Castilla-La Mancha pierde más de 8.800 cotizantes en la Administración Pública
-La pérdida de trabajadores en las administraciones públicas redunda en el deterioro progresivo de los servicios que reciben los ciudadanos

-La región acumula cinco meses consecutivos de subida del desempleo
04 de Diciembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta la subida del número de desempleados en Castilla-La Mancha, con 933 parados más, que convierte a la región en la tercera comunidad autónoma, por detrás de Castilla y León y Baleares, en la que más puestos de trabajo se han destruido en noviembre, de acuerdo a los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. CSIF incide en los síntomas de agotamiento del mercado laboral de la región tras cinco meses...
CSIF pide que los Presupuestos incluyan la subida salarial de los funcionarios de Justicia
-El BOE publicó el pasado día 23 las normas para elaborar las cuentas públicas de 2024: pedimos la apertura de la negociación
29 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, pide que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024 -cuyas normas de elaboración publicó el pasado 23 de noviembre el Boletín Oficial del Estado- incluyan una partida económica destinada a cubrir la subida salarial que los 45.000 funcionarios de Justicia.
El 91% de los profesores de la escuela pública denuncian problemas de convivencia en las aulas
- Estudio de CSIF sobre la situación en las aulas con motivo de la celebración del Día del Maestro.
- La situación en Secundaria es preocupante: el 79% de los docentes han sufrido agresiones físicas, verbales o amenazas por el alumnado y el 64% reconoce violencia frecuente entre estudiantes.
- Hemos pedido una reunión a la ministra para trasladarle nuestras exigencias en el ámbito educativo: refuerzo de la autoridad docente, más profesores, reducción de ratios y un pacto de Estado que proteja al sistema educativ.
28 de Noviembre de 2023
Un estudio elaborado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, sobre la situación en las aulas de la escuela pública, revela que el 91 por ciento de los profesores denuncia problemas de convivencia en sus clases. Además, casi el 72 por ciento reconoce haber sufrido agresiones verbales, físicas o amenazas por parte del alumnado, y el 39 por ciento confiesa haber sido víctima de la violencia de las familias de...
CSIF reclama financiación al Ministerio de Universidades para mejorar las plantillas y reducir temporalidad: promoción, renovación y estabilización
-La LOSU lleva en vigor siete meses y seguimos sin Estatuto del Personal Docente e Investigador (PDI)
28 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, exige a la nueva ministra de Universidades, Diana Morant, que transfiera financiación a las comunidades autónomas para aplicar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y fomente la estabilización, promoción y renovación del Personal Docente e Investigador (PDI) y Personal Técnico de Gestión y Administración de Servicios...
CSIF reclama una reunión urgente al nuevo gerente del Sescam
-La Central Sindical registra una serie de medidas de obligado cumplimiento para mejorar las condiciones laborales y económicas de todos los profesionales de ámbito sanitario
28 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama una reunión urgente al nuevo gerente del Sescam, Alberto Jara, para abordar las condiciones laborales y económicas de los profesionales del Sescam, que son el gran pilar donde se fundamenta toda la calidad a nivel asistencial que se ofrece a la ciudadanía. Y por tanto hay que valorarlos siempre, dotando al sistema de un número adecuado de efectivos, abordando mejoras en las condiciones laborales y proporcionando recursos...
25N - Día internacional de la eliminación de la violencia sobre la mujer. “Ante la violencia de género #AlcemosLaVoz”
24 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, con su campaña: Ante la violencia de género #AlcemosLaVoz
CSIF reclama al nuevo Gobierno el refuerzo de los servicios públicos y un nuevo acuerdo salarial
-El presidente nacional de la Central Sindical, Miguel Borra, ha resaltado en Ciudad Real las prioridades de la nueva legislatura con la elaboración de unos Presupuestos Generales del Estado que incluyan un pacto de empleo
21 de Noviembre de 2023
El presidente nacional de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, ha reclamado al nuevo Gobierno la necesidad de reforzar los servicios públicos y renegociar un acuerdo salarial que haga frente a la inflación y a todo el poder adquisitivo perdido. En una reunión con delegados sindicales de CSIF Castilla-La Mancha, celebrada en Ciudad Real, Borra ha resaltado que el nuevo Gobierno debe realizar una apuesta decidida para detener el deterioro progresivo que han...
CSIF reclama revisar el pacto contra la Violencia de Género y reforzar la prevención en las administraciones públicas y en la empresa privada
- Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
21 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, con su campaña: Ante la violencia de género #AlcemosLaVoz
CSIF reclama al nuevo ministro de Justicia negociar una subida salarial y solucionar el conflicto en la Administración de Justicia
- Esperamos que el nuevo ministro contribuya al diálogo que nos impidió su antecesora e inicie de manera urgente las negociaciones
20 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pide al nuevo ministro de Justicia, Félix Bolaños, que inicie de manera inmediata las negociaciones para solucionar el conflicto que se mantiene abierto en la Administración de Justicia, y que suponga una subida salarial para todo el colectivo.
CSIF traslada a la ministra de Educación nuestras exigencias para la legislatura, en la que el profesorado debe ser la prioridad
-Un pacto de Estado, más financiación, reducción de ratios e incremento de plantilla
-Hay que abordar con urgencia la eliminación de la burocracia innecesaria y reforzar la autoridad del profesor con el Estatuto del Docente y reducir la conflictividad en las aulas
20 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas ha trasladado a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, sus prioridades para esta legislatura, entre las que se incluyen un pacto de Estado que garantice la estabilidad al sistema educativo frente a futuros vaivenes políticos, más financiación, reducir el número de alumnos y alumnas por aula e incrementar las plantillas.
CSIF traslada al consejero de Educación las medidas necesarias para acabar con los recortes crónicos
-La Central Sindical ha incidido en el deterioro de las condiciones laborales del profesorado de la región

-CSIF apoyará la OPE del cuerpo de Maestros del próximo año, que contempla 1.100 plazas
20 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha traslado esta mañana al consejero de Educación, Amador Pastor, las necesidades actuales de la educación pública de la región y las medidas a implementar para acabar con más de una década de recortes, los cuales se han cronificado. En la reunión mantenida, el presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, se ha referido, entre otros puntos, a la reducción del horario lectivo de todo el profesorado, a la bajada de...
La Audiencia Nacional admite a trámite un recurso de CSIF para adelantar la edad de jubilación de los agentes medioambientales
-CSIF exige al Gobierno que retome de inmediato las leyes básicas de Bomberos Forestales y Agentes Medioambientales
17 de Noviembre de 2023
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite un recurso de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, para que el Gobierno rebaje la edad de jubilación de los agentes forestales y medioambientales.
CSIF felicita a los docentes por su esfuerzo y dedicación a pesar de las trabas para desarrollar su labor
-La burocracia y la política de recortes impide al profesorado dedicar todo su tiempo a lo verdaderamente importante: formar y educar al alumnado
17 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), con motivo de la celebración del Día de la Enseñanza, felicita a todos los docentes de Castilla-La Mancha por su esfuerzo, dedicación y entrega a pesar de las dificultades diarias a las que se enfrentan. Para CSIF, el principal desafío al que se enfrenta el profesorado es una burocracia inmensa que resta tiempo a lo verdaderamente importante: formar y educar al alumnado. “Los efectos más perjudiciales de la Lomloe han aumentado de...
CSIF logra la primera sentencia condenatoria al Sescam por el impago de la atención continuada en situación de incapacidad temporal a mayores de 55 años
-La sentencia restringe la aplicación de la Ley 4/2011 al considerar que las retribuciones de atención continuada son fijas y periódicas

-Esta sentencia abre las puertas a reclamaciones de profesionales que se encuentren en la misma situación
14 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha logrado la primera sentencia que condena al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) al abono de la atención continuada a un profesional sanitario mayor de 55 años que se encontraba en situación de incapacidad temporal. Este abono de atención continuada estaba restringido por la disposición adicional séptima de la Ley 4/2011, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, la cual impedía el pago de la Atención Continuada en los...
CSIF defiende la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la independencia judicial y el acceso a los servicios públicos en condiciones de igualdad en toda España
- Valoración de CSIF sobre los acuerdos de investidura

- Los diferentes acuerdos de investidura pueden generar desequilibrio económico entre territorios y debilitar la calidad de los servicios públicos: CSIF velará por la seguridad jurídica y las condiciones laborales de los empleados públicos. Haremos frente a cualquier actuación que quiebre el principio de equidad
13 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, manifiesta su preocupación ante el contenido de los diferentes acuerdos de investidura. CSIF siempre defenderá el ordenamiento jurídico vigente y la igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley.
CSIF y la CESI presionarán en Bruselas para que el Gobierno refuerce los servicios públicos y se reduzca la temporalidad
-Jornada ‘Transformar las crisis en oportunidades. El papel de los servicios públicos resilientes’, organizadas por CSIF y Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI)
-La CESI presionarán también en la UE para que España apruebe la jubilación anticipada para el personal de la sanidad, de los servicios sociales y para los agentes forestales
-Miguel Borra: “España necesita de manera urgente unos presupuestos para reforzar las plantillas y fortalecer los servicios que reciben los ciudadanos”
10 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, celebró hoy una jornada de trabajo con la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI), para informar sobre la situación de las administraciones y los servicios públicos en España, afectados por una alta temporalidad y falta de recursos materiales y humanos, entre otros problemas. El objetivo es que esta denuncia llegue a las instituciones europeas y éstas...
CSIF acusa al Sescam de falta de diligencia en la OPE 2017-2018: las categorías de Gestión y Servicios llevan más de dos años esperando una fecha de examen
-El Sescam no lleva a cabo procesos selectivos de personal administrativo desde 2009 a pesar de tratarse de un colectivo fundamental para el correcto funcionamiento de todos los servicios sanitarios
09 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) la publicación inmediata de las fechas de examen de las categorías pendientes de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2017-2018. Este proceso selectivo tiene todavía pendiente la cuarta y última fase, convocada en agosto de 2021 y que comprende las siguientes cinco categorías de Gestión y Servicios: Grupo Técnico de la Función Administrativa, Grupo de Gestión de la Función...
CSIF reclama la jornada de 35 horas, medidas urgentes ante el deterioro de los servicios públicos y un nuevo acuerdo salarial
- Pacto de coalición PSOE-Sumar
- España necesita ya unos presupuestos, rejuvenecer y reforzar plantillas, revisión salarial y el desarrollo del teletrabajo en el conjunto de las administraciones
08 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que el acuerdo de Gobierno debe incluir una apuesta decidida para detener el deterioro progresivo que han sufrido los servicios públicos desde el inicio de la pandemia en todos los ámbitos (sanidad, educación, justicia, Administración del Estado, Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria, Prisiones…), así como para mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en nuestras administraciones, implantando la...
CSIF reclama reformas estructurales ante el deterioro de los servicios públicos y de las condiciones laborales: España necesita unos Presupuestos
- La Administración del Estado destruye 64.400 empleos en los últimos 10 años. Los empleados públicos arrastran una pérdida de poder adquisitivo del 20% desde los recortes de 2010 y del 5,5 solo en los últimos dos años. El acuerdo firmado por el Gobierno y los sindicatos de clase, con la oposición de CSIF está desfasado.

- Rejuvenecer y reforzar las plantillas, revisión salarial, regular el teletrabajo, jornada de 35 horas, actualización del Estatuto Básico del Empleado Público como norma básica del conjunto de empleadas y empleados públicos para homogeneizar las condiciones laborales y retributivas, entre las reivindicaciones

- CSIF reactivará las movilizaciones en cuanto haya nuevo Gobierno si no se atienden las exigencias del conjunto de empleadas y empleados públicos
08 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que España debe afrontar las reformas que requieren las administraciones públicas, ante el deterioro progresivo de los servicios que reciben los ciudadanos en todos los ámbitos (sanidad, educación, justicia, Administración del Estado, Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria, Prisiones…) así como de las condiciones laborales de las personas que trabajan en los mismos. Con motivo del inicio del curso político, del próximo...
Comunicado conjunto de las organizaciones sindicales de la UCLM
06 de Noviembre de 2023
Desde las secciones sindicales de CSIF, CCOO, STE y UGT en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) queremos denunciar que, con la excusa de la implantación del programa DOCENTIA, el equipo de Gobierno de la UCLM está intentando someter a todo el personal docente e investigador (PDI) a un régimen de control desproporcionado y excesivamente riguroso, que no sufre el profesorado de otros niveles educativos, ni siquiera los de enseñanza obligatoria. Recordamos que este PLAN DOCENTIA fue...
CSIF exige la reclasificación del colectivo de celadores para un mayor reconocimiento de su labor y la mejora de sus condiciones laborales
Estos profesionales, indispensables en el buen funcionamiento de la sanidad pública en cualquier proceso asistencia, requieren una revisión de sus competencias con el paso al Grupo C1
05 de Noviembre de 2023
critica que pese a ser profesionales indispensables en cualquier proceso asistencial, no se les considera personal sanitario y sufren condiciones precarias La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige la reclasificación del colectivo de celadores de la sanidad pública y que se les pase al grupo profesional C2. Se trata de una reclamación con la que la Central Sindical insta a la Administración sanitaria a que se le otorgue un mayor reconocimiento social y profesional al...
Cuarto mes consecutivo de destrucción de empleo en la región
-CSIF vuelve a reclamar la devolución de las subvenciones concedidas a CCOO, UGT y Cecam (59,5 millones de euros desde 2014) para ser destinadas a hacer frente a la inestabilidad del mercado laboral

-La región ha perdido más de 3.100 cotizantes en Sanidad, coincidiendo con la campaña de vacunación y la llegada del mal tiempo
03 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta la importante subida del número de parados en Castilla-La Mancha (4.266), que convierte a la región en la segunda comunidad autónoma que más puestos de trabajo destruyó en octubre, sólo por detrás de Andalucía. De acuerdo a los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, este cuarto incremento consecutivo deja la cifra total de parados en 135.574 personas, con subidas del paro en todas las provincias. Además, el...
El alumnado con necesidades educativas especiales aumenta en la región un 44% en diez años
-CSIF reclama un aumento de los recursos para facilitar la inclusión en las aulas: la región cuenta con 27.232 ACNEAE, alumnado con mayor riesgo de sufrir acoso.

-En Primaria, el 9,53% del alumnado señala haberse sentido acosado y un 9,2% haber sufrido ciberacoso.

-Nueve de cada diez víctimas de acoso admite sufrir secuelas durante la edad adulta.
02 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) resalta la relevancia de situar la violencia y el acoso escolar como un problema de primer orden y reclama la implicación de todas las administraciones para diseñar programas realistas y aumentar todos los recursos disponibles. Con motivo del Día internacional contra la violencia y el acoso escolar, para CSIF, las medidas concretas pasan por reforzar el papel que desempeñan los docentes, aumentando los refuerzos, desdobles y la...
Los datos del informe PISA sobre España confirman los males estructurales de nuestro sistema educativo denunciado por CSIF desde 1990
-Urge una reforma en su totalidad basada en un Pacto de Estado, potenciación de la figura docente, reducción de ratios y más plantilla en los centros educativos.
-Nuestros estudiantes obtienen los peores resultados en 23 años, con caídas en Matemáticas, Comprensión Lectora y Ciencias. La pandemia no ha hecho más que desnudar la verdadera realidad porque los informes PISA ya eran bajos previamente
05 de Diciembre de 2023
Los datos de España recogidos en el informe PISA que se ha conocido hoy confirman el diagnóstico de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, sobre la situación de nuestro sistema educativo: es necesario acometer una serie de reformas con urgencia que culminen en un pacto de Estado por la Educación.
CSIF pide a Hacienda que habilite presupuesto para una revisión salarial, la jornada de las 35 horas y el teletrabajo, entre otras medidas
-El BOE publicó el pasado día 23 la orden para elaborar las cuentas públicas para 2024: el IPC confirma una pérdida del 5% en los dos últimos años
05 de Diciembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se ha dirigido a la ministra de Hacienda y Función Pública para que habilite las partidas presupuestarias necesarias para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos, empezando por la negociación de un nuevo acuerdo salarial, la implantación de las 35 horas en el conjunto de las administraciones públicas, la...
CSIF traslada sus prioridades al nuevo Gobierno: nuevo acuerdo salarial y un pacto de empleo para las administraciones públicas
España necesita ya unos presupuestos, rejuvenecer y reforzar plantillas, revisión salarial y el desarrollo del teletrabajo en el conjunto de las administraciones
05 de Diciembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, considera que el nuevo Gobierno debe realizar una apuesta decidida para detener el deterioro progresivo que han sufrido los servicios públicos desde el inicio de la pandemia en todos los ámbitos.
CSIF reclama medidas para que la maternidad no frene la carrera de las mujeres en la Universidad: flexibilidad, teletrabajo y reducir horario lectivo
-Las mujeres están 8 puntos por debajo en sexenios respecto a los hombres: Exigimos que el Gobierno garantice la igualdad de oportunidades
05 de Diciembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pide que el Gobierno habilite los recursos necesarios para evitar que las mujeres abandonen la carrera académica (en docencia, en investigación, etc.) en la Universidad tras la maternidad, ya que en muchas ocasiones se ven obligadas por la necesidad de equilibrar las responsabilidades del cuidado de los menores con las demandas profesionales.
Castilla-La Mancha pierde más de 8.800 cotizantes en la Administración Pública
-La pérdida de trabajadores en las administraciones públicas redunda en el deterioro progresivo de los servicios que reciben los ciudadanos

-La región acumula cinco meses consecutivos de subida del desempleo
04 de Diciembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta la subida del número de desempleados en Castilla-La Mancha, con 933 parados más, que convierte a la región en la tercera comunidad autónoma, por detrás de Castilla y León y Baleares, en la que más puestos de trabajo se han destruido en noviembre, de acuerdo a los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. CSIF incide en los síntomas de agotamiento del mercado laboral de la región tras cinco meses...
CSIF pide que los Presupuestos incluyan la subida salarial de los funcionarios de Justicia
-El BOE publicó el pasado día 23 las normas para elaborar las cuentas públicas de 2024: pedimos la apertura de la negociación
29 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, pide que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024 -cuyas normas de elaboración publicó el pasado 23 de noviembre el Boletín Oficial del Estado- incluyan una partida económica destinada a cubrir la subida salarial que los 45.000 funcionarios de Justicia.
El 91% de los profesores de la escuela pública denuncian problemas de convivencia en las aulas
- Estudio de CSIF sobre la situación en las aulas con motivo de la celebración del Día del Maestro.
- La situación en Secundaria es preocupante: el 79% de los docentes han sufrido agresiones físicas, verbales o amenazas por el alumnado y el 64% reconoce violencia frecuente entre estudiantes.
- Hemos pedido una reunión a la ministra para trasladarle nuestras exigencias en el ámbito educativo: refuerzo de la autoridad docente, más profesores, reducción de ratios y un pacto de Estado que proteja al sistema educativ.
28 de Noviembre de 2023
Un estudio elaborado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, sobre la situación en las aulas de la escuela pública, revela que el 91 por ciento de los profesores denuncia problemas de convivencia en sus clases. Además, casi el 72 por ciento reconoce haber sufrido agresiones verbales, físicas o amenazas por parte del alumnado, y el 39 por ciento confiesa haber sido víctima de la violencia de las familias de...
CSIF reclama financiación al Ministerio de Universidades para mejorar las plantillas y reducir temporalidad: promoción, renovación y estabilización
-La LOSU lleva en vigor siete meses y seguimos sin Estatuto del Personal Docente e Investigador (PDI)
28 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, exige a la nueva ministra de Universidades, Diana Morant, que transfiera financiación a las comunidades autónomas para aplicar la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y fomente la estabilización, promoción y renovación del Personal Docente e Investigador (PDI) y Personal Técnico de Gestión y Administración de Servicios...
CSIF reclama una reunión urgente al nuevo gerente del Sescam
-La Central Sindical registra una serie de medidas de obligado cumplimiento para mejorar las condiciones laborales y económicas de todos los profesionales de ámbito sanitario
28 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama una reunión urgente al nuevo gerente del Sescam, Alberto Jara, para abordar las condiciones laborales y económicas de los profesionales del Sescam, que son el gran pilar donde se fundamenta toda la calidad a nivel asistencial que se ofrece a la ciudadanía. Y por tanto hay que valorarlos siempre, dotando al sistema de un número adecuado de efectivos, abordando mejoras en las condiciones laborales y proporcionando recursos...
25N - Día internacional de la eliminación de la violencia sobre la mujer. “Ante la violencia de género #AlcemosLaVoz”
24 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, con su campaña: Ante la violencia de género #AlcemosLaVoz
CSIF reclama al nuevo Gobierno el refuerzo de los servicios públicos y un nuevo acuerdo salarial
-El presidente nacional de la Central Sindical, Miguel Borra, ha resaltado en Ciudad Real las prioridades de la nueva legislatura con la elaboración de unos Presupuestos Generales del Estado que incluyan un pacto de empleo
21 de Noviembre de 2023
El presidente nacional de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, ha reclamado al nuevo Gobierno la necesidad de reforzar los servicios públicos y renegociar un acuerdo salarial que haga frente a la inflación y a todo el poder adquisitivo perdido. En una reunión con delegados sindicales de CSIF Castilla-La Mancha, celebrada en Ciudad Real, Borra ha resaltado que el nuevo Gobierno debe realizar una apuesta decidida para detener el deterioro progresivo que han...
CSIF reclama revisar el pacto contra la Violencia de Género y reforzar la prevención en las administraciones públicas y en la empresa privada
- Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
21 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, con su campaña: Ante la violencia de género #AlcemosLaVoz
CSIF reclama al nuevo ministro de Justicia negociar una subida salarial y solucionar el conflicto en la Administración de Justicia
- Esperamos que el nuevo ministro contribuya al diálogo que nos impidió su antecesora e inicie de manera urgente las negociaciones
20 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, pide al nuevo ministro de Justicia, Félix Bolaños, que inicie de manera inmediata las negociaciones para solucionar el conflicto que se mantiene abierto en la Administración de Justicia, y que suponga una subida salarial para todo el colectivo.
CSIF traslada a la ministra de Educación nuestras exigencias para la legislatura, en la que el profesorado debe ser la prioridad
-Un pacto de Estado, más financiación, reducción de ratios e incremento de plantilla
-Hay que abordar con urgencia la eliminación de la burocracia innecesaria y reforzar la autoridad del profesor con el Estatuto del Docente y reducir la conflictividad en las aulas
20 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas ha trasladado a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, sus prioridades para esta legislatura, entre las que se incluyen un pacto de Estado que garantice la estabilidad al sistema educativo frente a futuros vaivenes políticos, más financiación, reducir el número de alumnos y alumnas por aula e incrementar las plantillas.
CSIF traslada al consejero de Educación las medidas necesarias para acabar con los recortes crónicos
-La Central Sindical ha incidido en el deterioro de las condiciones laborales del profesorado de la región

-CSIF apoyará la OPE del cuerpo de Maestros del próximo año, que contempla 1.100 plazas
20 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha traslado esta mañana al consejero de Educación, Amador Pastor, las necesidades actuales de la educación pública de la región y las medidas a implementar para acabar con más de una década de recortes, los cuales se han cronificado. En la reunión mantenida, el presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, se ha referido, entre otros puntos, a la reducción del horario lectivo de todo el profesorado, a la bajada de...
La Audiencia Nacional admite a trámite un recurso de CSIF para adelantar la edad de jubilación de los agentes medioambientales
-CSIF exige al Gobierno que retome de inmediato las leyes básicas de Bomberos Forestales y Agentes Medioambientales
17 de Noviembre de 2023
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite un recurso de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, para que el Gobierno rebaje la edad de jubilación de los agentes forestales y medioambientales.
CSIF felicita a los docentes por su esfuerzo y dedicación a pesar de las trabas para desarrollar su labor
-La burocracia y la política de recortes impide al profesorado dedicar todo su tiempo a lo verdaderamente importante: formar y educar al alumnado
17 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), con motivo de la celebración del Día de la Enseñanza, felicita a todos los docentes de Castilla-La Mancha por su esfuerzo, dedicación y entrega a pesar de las dificultades diarias a las que se enfrentan. Para CSIF, el principal desafío al que se enfrenta el profesorado es una burocracia inmensa que resta tiempo a lo verdaderamente importante: formar y educar al alumnado. “Los efectos más perjudiciales de la Lomloe han aumentado de...
CSIF logra la primera sentencia condenatoria al Sescam por el impago de la atención continuada en situación de incapacidad temporal a mayores de 55 años
-La sentencia restringe la aplicación de la Ley 4/2011 al considerar que las retribuciones de atención continuada son fijas y periódicas

-Esta sentencia abre las puertas a reclamaciones de profesionales que se encuentren en la misma situación
14 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha logrado la primera sentencia que condena al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) al abono de la atención continuada a un profesional sanitario mayor de 55 años que se encontraba en situación de incapacidad temporal. Este abono de atención continuada estaba restringido por la disposición adicional séptima de la Ley 4/2011, del Empleo Público de Castilla-La Mancha, la cual impedía el pago de la Atención Continuada en los...
CSIF defiende la igualdad de los ciudadanos ante la ley, la independencia judicial y el acceso a los servicios públicos en condiciones de igualdad en toda España
- Valoración de CSIF sobre los acuerdos de investidura

- Los diferentes acuerdos de investidura pueden generar desequilibrio económico entre territorios y debilitar la calidad de los servicios públicos: CSIF velará por la seguridad jurídica y las condiciones laborales de los empleados públicos. Haremos frente a cualquier actuación que quiebre el principio de equidad
13 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, manifiesta su preocupación ante el contenido de los diferentes acuerdos de investidura. CSIF siempre defenderá el ordenamiento jurídico vigente y la igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley.
CSIF y la CESI presionarán en Bruselas para que el Gobierno refuerce los servicios públicos y se reduzca la temporalidad
-Jornada ‘Transformar las crisis en oportunidades. El papel de los servicios públicos resilientes’, organizadas por CSIF y Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI)
-La CESI presionarán también en la UE para que España apruebe la jubilación anticipada para el personal de la sanidad, de los servicios sociales y para los agentes forestales
-Miguel Borra: “España necesita de manera urgente unos presupuestos para reforzar las plantillas y fortalecer los servicios que reciben los ciudadanos”
10 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, celebró hoy una jornada de trabajo con la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI), para informar sobre la situación de las administraciones y los servicios públicos en España, afectados por una alta temporalidad y falta de recursos materiales y humanos, entre otros problemas. El objetivo es que esta denuncia llegue a las instituciones europeas y éstas...
CSIF acusa al Sescam de falta de diligencia en la OPE 2017-2018: las categorías de Gestión y Servicios llevan más de dos años esperando una fecha de examen
-El Sescam no lleva a cabo procesos selectivos de personal administrativo desde 2009 a pesar de tratarse de un colectivo fundamental para el correcto funcionamiento de todos los servicios sanitarios
09 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) la publicación inmediata de las fechas de examen de las categorías pendientes de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2017-2018. Este proceso selectivo tiene todavía pendiente la cuarta y última fase, convocada en agosto de 2021 y que comprende las siguientes cinco categorías de Gestión y Servicios: Grupo Técnico de la Función Administrativa, Grupo de Gestión de la Función...
CSIF reclama la jornada de 35 horas, medidas urgentes ante el deterioro de los servicios públicos y un nuevo acuerdo salarial
- Pacto de coalición PSOE-Sumar
- España necesita ya unos presupuestos, rejuvenecer y reforzar plantillas, revisión salarial y el desarrollo del teletrabajo en el conjunto de las administraciones
08 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que el acuerdo de Gobierno debe incluir una apuesta decidida para detener el deterioro progresivo que han sufrido los servicios públicos desde el inicio de la pandemia en todos los ámbitos (sanidad, educación, justicia, Administración del Estado, Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria, Prisiones…), así como para mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en nuestras administraciones, implantando la...
CSIF reclama reformas estructurales ante el deterioro de los servicios públicos y de las condiciones laborales: España necesita unos Presupuestos
- La Administración del Estado destruye 64.400 empleos en los últimos 10 años. Los empleados públicos arrastran una pérdida de poder adquisitivo del 20% desde los recortes de 2010 y del 5,5 solo en los últimos dos años. El acuerdo firmado por el Gobierno y los sindicatos de clase, con la oposición de CSIF está desfasado.

- Rejuvenecer y reforzar las plantillas, revisión salarial, regular el teletrabajo, jornada de 35 horas, actualización del Estatuto Básico del Empleado Público como norma básica del conjunto de empleadas y empleados públicos para homogeneizar las condiciones laborales y retributivas, entre las reivindicaciones

- CSIF reactivará las movilizaciones en cuanto haya nuevo Gobierno si no se atienden las exigencias del conjunto de empleadas y empleados públicos
08 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que España debe afrontar las reformas que requieren las administraciones públicas, ante el deterioro progresivo de los servicios que reciben los ciudadanos en todos los ámbitos (sanidad, educación, justicia, Administración del Estado, Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria, Prisiones…) así como de las condiciones laborales de las personas que trabajan en los mismos. Con motivo del inicio del curso político, del próximo...
Comunicado conjunto de las organizaciones sindicales de la UCLM
06 de Noviembre de 2023
Desde las secciones sindicales de CSIF, CCOO, STE y UGT en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) queremos denunciar que, con la excusa de la implantación del programa DOCENTIA, el equipo de Gobierno de la UCLM está intentando someter a todo el personal docente e investigador (PDI) a un régimen de control desproporcionado y excesivamente riguroso, que no sufre el profesorado de otros niveles educativos, ni siquiera los de enseñanza obligatoria. Recordamos que este PLAN DOCENTIA fue...
CSIF exige la reclasificación del colectivo de celadores para un mayor reconocimiento de su labor y la mejora de sus condiciones laborales
Estos profesionales, indispensables en el buen funcionamiento de la sanidad pública en cualquier proceso asistencia, requieren una revisión de sus competencias con el paso al Grupo C1
05 de Noviembre de 2023
critica que pese a ser profesionales indispensables en cualquier proceso asistencial, no se les considera personal sanitario y sufren condiciones precarias La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige la reclasificación del colectivo de celadores de la sanidad pública y que se les pase al grupo profesional C2. Se trata de una reclamación con la que la Central Sindical insta a la Administración sanitaria a que se le otorgue un mayor reconocimiento social y profesional al...
Cuarto mes consecutivo de destrucción de empleo en la región
-CSIF vuelve a reclamar la devolución de las subvenciones concedidas a CCOO, UGT y Cecam (59,5 millones de euros desde 2014) para ser destinadas a hacer frente a la inestabilidad del mercado laboral

-La región ha perdido más de 3.100 cotizantes en Sanidad, coincidiendo con la campaña de vacunación y la llegada del mal tiempo
03 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta la importante subida del número de parados en Castilla-La Mancha (4.266), que convierte a la región en la segunda comunidad autónoma que más puestos de trabajo destruyó en octubre, sólo por detrás de Andalucía. De acuerdo a los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, este cuarto incremento consecutivo deja la cifra total de parados en 135.574 personas, con subidas del paro en todas las provincias. Además, el...
El alumnado con necesidades educativas especiales aumenta en la región un 44% en diez años
-CSIF reclama un aumento de los recursos para facilitar la inclusión en las aulas: la región cuenta con 27.232 ACNEAE, alumnado con mayor riesgo de sufrir acoso.

-En Primaria, el 9,53% del alumnado señala haberse sentido acosado y un 9,2% haber sufrido ciberacoso.

-Nueve de cada diez víctimas de acoso admite sufrir secuelas durante la edad adulta.
02 de Noviembre de 2023
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) resalta la relevancia de situar la violencia y el acoso escolar como un problema de primer orden y reclama la implicación de todas las administraciones para diseñar programas realistas y aumentar todos los recursos disponibles. Con motivo del Día internacional contra la violencia y el acoso escolar, para CSIF, las medidas concretas pasan por reforzar el papel que desempeñan los docentes, aumentando los refuerzos, desdobles y la...

Últimas Novedades

25N - Día internacional de la eliminación de la violencia sobre la mujer. “Ante la violencia de género #AlcemosLaVoz” 24-11-2023
Calcula lo que pierdes en 2023 con el acuerdo firmado por CCOO y UGT 24-11-2023
CSIF lamenta el olvido que sufre la residencia Sagrado Corazón de Jesús por parte de la Diputación de Cuenca 28-09-2023
Preparación de oposiciones: Parte general de Técnicos de Administración Especial de Administración Local (A1/A2)
CSIF denuncia la supresión de los talleres impartidos en los Centros de Educación para Personas Adultas de Castilla-La Mancha 12-07-2023
CSIF logra una gratificación extraordinaria para las/los empleados de Correos que trabajen el 23-J 14-06-2023
Entrevista a Julio Retamosa, presidente de CSIF Castilla-La Mancha 06-06-2023
CSIF denuncia la insuficiente dotación de efectivos de la Policía Local de Cuenca para hacer frente a todas las incidencias 24-05-2023
CSIF exige la convocatoria inmediata de la Mesa de Negociación para revisar la subida de retribuciones de las/los empleados públicos 18-05-2023
El Gobierno retiene 30.000 millones de euros de la paga extra de los empleados públicos desde 2010
Nueva concentración de los empleados municipales del Ayuntamiento de Cuenca para reclamar la aplicación del Convenio colectivo y Acuerdo Marco 22-03-2023
Los empleados y empleadas municipales del Ayuntamiento de Cuenca reclaman la restitución inmediata de los derechos vigentes en el Convenio colectivo 2008 y el Acuerdo Marco 2004 15-03-2023
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Cuenca acuerdan iniciar movilizaciones para exigir la inmediata aplicación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023 07-03-2023
CSIF no apoya la propuesta del Pacto de interinos de la Consejería de Educación 07-03-2023
JUCIL resalta que Castilla-La Mancha es la región con menos guardias civiles por kilómetro cuadrado de la España despoblada 22-02-2023
RSS