- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Es un procedimiento voluntario (ya que requiere el consentimiento de las partes para su inicio o desarrollo) y confidencial donde las partes por si mismas y con la ayuda de un tercero mediador (independiente y neutral) intentan alcanzar un acuerdo satisfactorio.
Es un modo de gestión de conflictos que se hace por vía amistosa y no judicial.
El protagonismo y las soluciones recaen en las personas que acuden a la mediación, no en el mediador.
DIFERENCIA CON OTRAS ALTERNATIVAS
A diferencia de otras alternativas (arbitraje, tribunales,...) en la mediación no decide el mediador, sino que el acuerdo es consencuado entre quienes participan en el proceso.
¿SOMOS CAPACES DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA?
La mediación consiste en crear un espacio de encuentro para que dos o más personas, con visiones diferentes de una misma cuestión, hablen y planteen puntos de encuentro con la ayuda de una tercera persona neutral e imparcial (MEDIADOR).
Esta figura se limita a facilitar el proceso, por tanto puede ser una herramienta eficaz que nos ayude a solventar otros problemas que puedan surgir en la empresa.
PASOS EN EL PROCESO
CSIF PROPONE