- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
¡¡¡NEGOCIACIÓN YA!!! ¡UNA PRIORIDAD, UNA NECESIDAD, UN DERECHO!
► CSI.F Murcia: Tenemos que parar la privatización de la Admón de Justicia. Movilizaciones sin descartar huelga!!
POR LA RECUPERACIÓN DE TODOS LOS DERECHOS (SALARIALES, JORNADA, VACACIONES, ETC.) RECORTADOS, TRANSITORIA Y COYUNTURALMENTE, POR LA CRISIS
POR LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE L@S EMPLEAD@S PÚBLIC@S
POR LA GENERACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO NETO, ESTABLE Y CON DERECHOS, QUE GARANTICE EL ESTADO DE BIENESTAR
POR UNOS SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD PARA LA CIUDADANÍA
Desde CCOO, UGT y CSI-F, llevamos años reclamando medidas que atenúen la irresistible situación que padecen millones de emplead@s públic@s. Situación que tiene su máxima expresión en una desmesurada destrucción de empleo público, el empeoramiento de sus derechos laborales, económicos y profesionales, y el progresivo deterioro de los Servicios Públicos.
Vulnera el derecho a la Negociación Colectiva (así lo ha reconocido la propia OIT) que el Gobierno aplique una política de hechos consumados, dictando normas prescindiendo de consenso alguno, y pretenda darle continuidad al anunciar un futuro nada venturoso a través de la CORA, la Actualización del Plan de Estabilidad (2014-2017), el Plan Nacional de Reformas, modificaciones puntuales y regresivas del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), etc. que continúan insistiendo en la teoría del sacrificio y el recorte.
Por ello exigimos la recuperación del Diálogo Social, herramienta clave en el desarrollo social, económico y cultural del país en el pasado, instando la urgente convocatoria de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, con la finalidad de cambiar la orientación a seguir en las políticas públicas de personal. Otorgándola, y a toda la estructura negocial que surge de la misma (Mesas Delegadas, sectoriales, etc.), el protagonismo que la confiere el propio EBEP.
En este sentido, consideramos que las medidas aplicadas por los Gobiernos en los momentos más álgidos de la crisis económica eran coyunturales y tenían fecha de caducidad: el momento actual; en el cual se tienen que volver a reequilibrar las condiciones de trabajo mediante una Negociación Colectiva capaz de alcanzar los resultados demandados por los empleados públicos.
Tenemos que volver en contra de los Gobiernos sus propias afirmaciones que pretenden trasladar a la ciudadanía que la situación económica está mejorando. ¡Que sean consecuentes!, y tomen como referencia los Acuerdos suscritos en determinados territorios (Extremadura, Castilla-León, Valencia, La Rioja, etc.), que retoman la senda del Diálogo, la Negociación y la Dignidad de los empleados públicos.
Esta exigencia de Diálogo Social en la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, debe vertebrarse sobre las siguientes prioridades:
En definitiva, UGT, CC.OO y CSI-F, nos mostramos decididos a no retroceder en el camino emprendido hasta obtener una satisfacción digna. Con la determinación y certidumbre de que las propuestas y camino emprendido tienen sentido en tanto que justas y razonables. Porque nunca es tarde para el bien de los empleados públicos. Esa, y no otra, es nuestra responsabilidad con ellos.
CSI.F SECTOR JUSTICIA, Ciudad de la Justicia, Fase II, Avda. de la Justicia s/n. Planta 2ª, módulo 2º. 30011-MURCIA.
Tfno.: 968 25 90 38 - Fax: 968 24 81 54. Pág. Web: www.csi-f.es/es/sector/administracion-justicia/ambito/murcia
E-mail: justicia30@csi-f.es