- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
1º) Acreditación a los cuerpos docentes universitarios (TU y CU)
2º) Acreditaciones del PDI Laboral
3º) Actuaciones realizadas por CSIF
CSIF ha rechazado y denunciado unos criterios impuestos que no han sido negociados, que se muestran desproporcionados y que han endurecido bastante los niveles de exigencia dificultando la acreditación del profesorado para el acceso a los cuerpos docentes universitarios.
CSIF consiguió que el Ministerio de Educación aceptara revisar los criterios en noviembre de 2018, adelantando un año la vigencia de unos criterios muy mal aceptados por el profesorado universitario.
CSIF ha exigido a la ANECA y espera obtener pronto que se active el procedimiento para la acreditación multidisciplinar. Hay que aplicar ya el Real Decreto 415/2015 y activar el procedimiento para la acreditación multidisciplinar de manera que de una sola solicitud pudieran salir varias acreditaciones.
CSIF consiguió que se actualizara la composición de las comisiones de evaluación del profesorado al denunciar algún caso concreto en donde se incumplía la normativa.