- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSI-F reclama estar presente al más alto nivel en las reuniones del diálogo social para que también se hable de los empleados públicos en este ámbito. El presidente del Gobierno no puede dar la espalda a 2,5 millones de empleados públicos y a sus familias.
CSI-F aspira a ejercer su responsabilidad, como no puede ser de otra manera y conforme a nuestra representatividad. El acuerdo firmado ayer con CC.OO, UGT, CEOE y CEPYME se apuntaba, en su último apartado y en apenas un párrafo, abordar las políticas salariales y de empleo en el sector público.
Entendemos que este aspecto debe ser abordado al mismo nivel institucional y con la misma relevancia que el resto de las políticas y con los sindicatos representativos en este ámbito, como CSI-F. Los empleados públicos fueron el primer colectivo en sufrir los efectos de la crisis y ahora que, según el Gobierno, se empiezan a percibir los primeros síntomas de la recuperación, también debemos participar en las políticas de revalorización salarial, recuperación de las condiciones laborales y creación de empleo.
En los últimos años hemos perdido cerca de un 30 por ciento de poder adquisitivo y cerca de 400.000 personas han perdido su empleo, con los efectos que esto supone en el deterioro de la calidad en la atención de los servicios que reciben los ciudadanos.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Carta Presidente del Gobierno.pdf | 103.6 KB |
CSIF Región de Murcia.
Defendemos lo Público
Sede Murcia.- 968.21.81.82
Sede Cartagena.- 968.123.100