- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El Ministerio de Universidades aprobó el pasado 11 de marzo el nuevo documento de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a covid-19 para centros universitarios en el curso 2020-2021 (se adjunta documento).
Esta nueva versión del documento fue aprobada en el seno de la Comisión de Salud Pública en el que están presentes Ministerio de Sanidad y Comunidades Autónomas. La actualización del presente documento recoge la nueva evidencia sobre mecanismos de transmisión de la COVID-19 tras la publicación del documento de Evaluación del riesgo de la trasmisión de SARS-Cov2 mediante aerosoles.
Entre las principales novedades se encuentran aquellas, reflejadas en el Anexo IV, para la prevención y toma de medidas de precaución en caso de realización de exámenes presenciales:
Así, se debe establecer un plan por parte de las universidades que incluya medidas que faciliten evitar aglomeraciones y desplazamientos innecesarios de personas, como las siguientes:
· Ampliar el número de sedes y aulas dispuestas para los exámenes
· Redistribuir el alumnado en distintas aulas, a fin de reducir los aforos de los espacios destinados a los exámenes, e informarlo con antelación.
· Reducir el aforo de los aseos y servicios.
· Limitar la coincidencia de exámenes en la misma zona del edificio del centro universitario
· Escalonar las entradas y salidas a los lugares de examen.
· Siempre que sea posible, permitir al alumnado acudir a las sedes más cercanas a su domicilio para reducir los desplazamientos y los contactos.
· Cuando sea preciso, además de espacios para la realización de las pruebas, se debe tener en cuenta la disponibilidad de espacios de descanso y comida, priorizando si es posible las zonas al aire libre.