- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La encuesta realizada a 106.000 profesores de Secundaria de 30 países, entre los que están 3.339 docentes y 192 directores españoles, confirma que el profesorado español supera al de la OCDE en titulación universitaria (97% - 90%), en experiencia docente (18 años - 16 años) y en edad.
Sin embargo sus condiciones laborales son peores:
· Pierden más tiempo y energías en atender las conductas disruptivas de los alumnos ( más del 15% de la jornada lectiva).
· El 30% de profesores trabajan con más del 10% de alumnos con una lengua materna diferente (casi el doble OCDE).
· El 60% de profesores trabajan en centros sin profesionales que atiendan a los alumnos con necesidades educativas.
· Los centros españoles disponen de menos autonomía, así como los equipos docentes y directivos.
· Mayor envejecimiento del profesorado.
· Menor porcentaje de profesores en centros públicos.
· No dispone de una carrera docente que le permita progresar en su profesión.
· La mayor parte del profesorado se forma y actualiza con su tiempo y su dinero.
· Los contratos indefinidos están por debajo del promedio mundial.
Es decepcionante comprobar que después de 4 años el profesorado y los centros docentes españoles continúen adoleciendo de los mismos problemas.
CSI-F reitera la importancia de los profesores en el proceso educativo y la urgencia de la revisión de sus condiciones laborales y profesionales a través del Estatuto Docente: acceso, movilidad, carrera profesional, autoridad docente, salud laboral, mantenimiento de los cuerpos estatales, jubilación voluntaria anticipada y gratificada, etc.
Asimismo consideramos necesaria la defensa de la imagen del profesor, el reconocimiento de la labor docente y más capacidad de decisión y de participación en la gestión de los centros y en la elección del director.
SECTOR NACIONAL DE ENSEÑANZA DE CSI-F
APARICIONES EN MEDIOS:
- Telecinco|30-6-14|:"CSIF pide más reconocimiento a los docentes y mejorar sus condiciones de trabajo para alcanzar a la media de la OCDE"