- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
REUNIÓN CON LA MINISTRA DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL. 18/7/2018.
Estimados/as compañeros/as:
Ayer, día 18 y convocados por la nueva Ministra de Trabajo, los responsables de CSIF en las Mesas Delegadas dependientes de aquél (Seguridad Social, Departamento y SEPE) asistimos a la reunión de referencia, al objeto de exponer la realidad de los ámbitos mencionados, y evidenciar las soluciones que a muy corto plazo se precisa en los mismos.
En lo que al SEPE se refiere, pusimos de manifiesto los siguientes aspectos:
Ingentes y sostenidas cargas de trabajo.
Insuficiente e imprescindible cobertura de sus R.P.T´s.
Exclusión/limitación a la participación en concursos fuera de nuestra Secretaría de Estado.
Una política retributiva que sigue sin reconocer el esfuerzo y sacrificio realizado a lo largo de la profunda crisis padecida.
Manifiesta falta de seguridad en los espacios físicos donde se desarrolla la atención al público, presentándose en la actualidad cifras de violencia del todo inasumibles. Riesgo físico y psicosocial.
Media de edad de las plantillas muy elevada (entre 54 y 57 años) y repunte significativo en las solicitudes de jubilación ordinaria y anticipada.
Realización evidente de trabajos de superior categoría.
Carencia de cobertura de puestos clave (Técnicos de prestaciones, Letrados, gestores jurídicos, directores de unidad, subdirectores provinciales)
Nula perspectiva de desarrollo de la carrera y promoción profesional.
Esta situación genera un escenario poco atractivo para recibir efectivos a través de los distintos procedimientos ordinarios, con lo que la carga de trabajo se distribuye entre cada vez entre menos efectivos, y que no se soluciona en modo alguno incorporando personal interino, entendiendo sin duda que tal cobertura debería ser estructural.
SOLICITAMOS:
Planificación de una política retributiva racional y específica, que identifique y reconozca el servicio que este Organismo dispensa al conjunto de la ciudadanía.
Un Plan permanente de promoción interna particularizado, con la creación de Cuerpos propios, que permita un eficaz desarrollo de la carrera profesional y tenga el objetivo de fidelizar a una plantilla especialmente cualificada en la gestión de las prestaciones.
Supresión inmediata de la exclusión/limitación a la movilidad interdepartamental.
Condiciones de trabajo (espacios que respeten la normativa vigente en prevención de riesgos laborales, y dotación de vigilancia de seguridad/cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en las unidades de atención al público). Desconexión de los servicios públicos de empleo autonómicos en lo que a los espacios físicos se refiere.
Incorporación inmediata de los fondos comprometidos con el gobierno anterior en el capítulo de Productividad (ya que afecta a la totalidad de la plantilla y que, además, permitirá adoptar el modelo de las Entidades Gestoras respecto a la productividad individual de tardes) y en Acción Social, para equipararnos al resto de Organismos del Ministerio en este capítulo.
Análisis de las distintas RPT´s, que permitirán su modificación al objeto de hacer atractivo el Organismo, y en consecuencia, fidelizar a la plantilla y atraer nuevos efectivos.
La Ministra y el propio Subsecretario, que también estuvo presente en la reunión, se comprometieron a analizar los aspectos planteados por esta parte y poner en marcha los mecanismos que permitan dar solución a aquellos en un espacio de tiempo razonable, invitándonos a un diálogo permanente y fluido, gesto en el que confiamos.
Seguiremos informando. Un cordial saludo.
COORDINADORA NACIONAL DE CSIF EN EL SEPE