- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF Jaén ha exigido la actuación inmediata de los servicios de Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía en los centros educativos de la capital y provincia ante las incidencias observadas por el intenso frío de estos días, que obliga a profesorado y alumnado a desarrollar su tarea en aulas que se encuentran, en algunos casos, a menos de 17 grados centígrados.
CSIF Jaén ha remitido a la delegación provincial de Educación un escrito para comunicar las deficiencias y denuncias que el sindicato está recogiendo en relación al estrés térmico por frío en las aulas de los centros educativos y para instar a los responsables de la Administración autonómica a tomar las medidas pertinentes y oportunas para subsanar las incidencias observadas. Dicha iniciativa se ha llevado a cabo en el resto de provincias andaluzas.
Entre dichas medidas, CSIF urge a la Delegación provincial a la realización de la evaluación de riesgos y medición de condiciones termohigrométricas --que son las condiciones físicas ambientales de temperatura, humedad y ventilación en las que se desarrolla una determinada actividad—en las aulas, así como a reforzar los sistemas de calefacción para llegar a unas condiciones climatológicas de confort dentro de los parámetros de temperatura comprendidos entre 17 y 27 grados centígrados --tal y como establece la normativa de seguridad y salud en los lugares de trabajo-- mediante la colocación de estufas portátiles y sistemas de climatización con bomba de calor.
Asimismo, el sindicato reclama dotar de purificadores de aire con filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air) en las aulas y de medidores de CO2 para comprobar la calidad del aire, como medidas preventivas adicionales a la ventilación natural y a la utilización de mascarillas en las aulas, con el objetivo de minimizar la probabilidad de contagios del Coronavirus por aerosoles.
La central sindical recuerda que la exposición laboral a ambientes fríos puede causar serios problemas de salud y que las bajas temperaturas que se están soportando en las aulas andaluzas en muchos casos afecta a la salud tanto de profesionales docentes como de alumnado, ya no sólo frente a la Covid-19, sino a otras patologías con efectos respiratorios o cardiovasculares. Igualmente, CSIF hace hincapié en la dificultad que comporta la actividad docente en estas circunstancias.