- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSI·F te comunica que hoy, el día 5 de mayo, Correos nos ha pasado las Instrucciones relativas a la productividad y remuneración del trabajo durante las elecciones locales y en determinadas Comunidades Autónomas que tendrá lugar el 24 de mayo de 2015, cumpliendo la Orden PRE/776/2015, de 29 de abril, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de abril de 2015, por el que se establecen obligaciones de servicio público al prestador del servicio postal universal en las elecciones que se convoquen durante 2015. Para hacer efectiva la participación de Correos, la empresa dicta con fecha 4 de mayo de 2015, instrucciones sobre la colaboración de Correos en las elecciones. La campaña electoral comprende desde el 8 de mayo al 22 de mayo de 2015, ambos inclusive.
GRATIFICACIÓN INDIVIDUAL POR LA DISTRIBUCIÓN
Corresponderá a los empleados de distribución ordinaria la clasificación y distribución de los envíos de propaganda electoral, y de las tarjetas censales del INE. Los envíos así considerados serán distribuidos durante la campaña electoral: 8 al 22 de mayo.
GRATIFICACIÓN POR EL PROCESO ELECTORAL
Grupo A 114.90€ Grupo B 86.17€ Grupo C 57.46€ Grupo D 0€
Por cada día de inasistencia parcial o total al trabajo durante el período comprendido entre los días 8 al 22 de mayo se descontará 12.02€, salvo por causas justificadas.Se perderá el derecho a la percepción completa por la inasistencia al trabajo durante cuatro o más días.
CSI·F ha propuesto a la empresa una subida de las retribuciones que se vienen percibiendo por este concepto, ya que la congelación de las mismas se sigue manteniendo año tras año. CSI·F entiende que la recuperación económica proclamada por el Gobierno debe trasladarse también a las actualizaciones de las retribuciones a los trabajadores.