- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF Granada ha mostrado su más profundo rechazo ante el episodio de violencia ocurrido en el centro de educación secundaria Isabel La Católica de Guadahortuna el pasado martes 30 de enero en el que algunos alumnos y profesorado fueron amenazados e incluso agredidos por escolares del propio centro. Tal como ha dado a conocer el equipo directivo y el claustro de este centro, se vivió una situación de “alto grado de violencia”, que se repite en el tiempo, y ante el que los trabajadores manifiestan sentirse “desbordados” y con una situación de “desánimo, ansiedad y miedo”.
La responsable de Educación de CSIF Granada, Victoria Pineda, ha calificado de “intolerables” los hechos, y aunque valora la reunión mantenida en el día de hoy por parte de la delegación de Educación con la dirección del centro, solicita “que se pongan sobre la mesa medidas que garanticen la convivencia y paz en este centro escolar”. A este respecto, Pineda entiende “que se deben escuchar las reivindicaciones de los profesionales que piden un sistema de seguridad permanente y sistemático en el centro”.
CSIF Granada recuerda que cada día se detectan y salen a la luz más casos de acoso escolar en los que se muestra cómo la violencia permanece instaurada en los comportamientos de los escolares que ejercen el acoso y el miedo de los otros compañeros que lo padecen, pero que finalmente no lo denuncian. En este sentido, CSIF valora muy positivamente la existencia y aplicación de los correspondientes protocolos de actuación, pero solicita la aplicación de más herramientas de medición y prevención, así como campañas de concienciación que fomenten el respeto al profesorado y a los compañeros para evitar casos como este.