- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
1) CSI-F rechaza el anteproyecto LOMCE porque no resolverá los problemas que presenta nuestra educación desde la LOGSE (1990).
2) CSI-F ha presentado propuestas de mejora y ha defendido numerosas enmiendas ante todos los órganos y foros educativos: CEE, MECD, Grupos Parlamentarios, etc., siempre desde la profesionalidad y la independencia que nos definen y caracterizan.
3) CSI-F convocó el año pasado, conjuntamente con el resto de sindicatos de la Mesa Sectorial, una huelga de profesores contra la LOMCE y contra los recortes en educación porque la pidió la mayoría del profesorado y porque ese es el órgano que debe convocarla.
4) La convocatoria del 9 mayo no responde a una demanda del profesorado ni ha sido convocada por los sindicatos de la Mesa Sectorial, sino por una plataforma por la escuela pública formada por estudiantes, padres y otros colectivos, además de algunos sindicatos individualmente.
5) CSI-F está totalmente en contra de los recortes en educación y del deterioro de las condiciones laborales del profesorado.
6) Los profesores demandan soluciones a sus problemas. Están hartos de que los castiguen económicamente por partida doble: recortes salariales + huelga. En estos momentos prefieren otras medidas, que no coinciden con las de los convocantes.
7) CSI-F quiere buscar soluciones reales a los problemas de los profesores. No busca otros objetivos que no sean los profesionales.
8) CSI-F ha exigido al Ministro (y ha conseguido) la apertura de la Mesa Sectorial, que llevaba cerrada más de un año, para negociar el Estatuto Docente.
9) CSI-F lo ha conseguido y después de la Mesa del pasado 16 de abril el Ministro se ha comprometido a negociar dicho Estatuto.
10) CSI-F se felicita por ello y espera que después de tantos años podamos conseguirlo.
11) CSI-F sabe que es en el Estatuto donde los profesores podemos recuperar mucho de lo arrebatado: carrera profesional, jubilación voluntaria anticipada, etc.
12) CSI-F seguirá luchando por mejorar las condiciones de los profesores desde la interlocución y la negociación, no desde la confrontación permanente.
13) CSI-F no descarta acciones, individualmente o desde la intersindical, si no se avanza en las negociaciones.
14) Sólo el profesorado marcará la hoja de ruta de CSI-F.
Sector nacional de enseñanza de CSI-F