- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF ha solicitado información sobre la evolución de las cantidades destinadas a formación para el personal laboral en los últimos años, pero no hemos obtenido respuesta.
En el transcurso de la reunión el Ministerio informa que no se realizaron acciones formativas para los colectivos de peritos, oficiales de autopsia, personal de archivo y personal de mantenimiento, en algunos casos, debido al carácter presencial de los cursos. No podemos entender que se programen las mismas acciones formativas para este año, teniendo en cuenta que siguen vigentes las restricciones sin ningún tipo de alternativa.
CSIF considera que para algunos colectivos el actual sistema de formación es totalmente ineficiente y no alcanza a todos los trabajadores, debido fundamentalmente al gran número de especialidades. Hemos solicitado al Ministerio que estudio la posibilidad de ofrecer la opción de presentar propuestas de cursos ofertados en centros de formación o universidades que se adapten a las necesidades formativas del personal laboral. Esta propuesta ha sido rechazada por el Ministerio, por lo que tendremos que continuar con el actual sistema, un sistema que obstaculiza el derecho a la formación de los colectivos minoritarios.
También se ha solicitado que se cree la figura del orientador-tutor que asista a los trabajadores de nueva incorporación. Igualmente, el Ministerio se ha opuesto y tendremos que continuar sin esta figura, al contrario de lo que ocurre en otros ministerios y con los funcionarios de Administración de Justicia.
General
Psicólogos
Trabajadores sociales
Educadores
Equipos técnicos
Peritos
Ordenanzas, Vigilantes, y Telefonistas
Oficiales de Autopsia
Personal de Archivo
Personal de mantenimiento