- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Por séptimo año consecutivo, el Ministerio de Justicia mantiene el recorte del presupuesto dedicado al plan de Acción Social y, como en años anteriores, CSIF no ha firmado esta acción social y hemos vuelto a mostrar nuestra disconformidad con las cantidades propuestas.
Para CSIF es inaceptable que el Ministerio de por buenas las cantidades asignadas a la acción social mientras que la realidad es que las cifras sufrieron un salvaje recorte en su día de más del 75%, de 3 millones a 719.610 €, y a los 685.000 que vienen presentando desde hace tres años.
Para CSIF es intolerable que el Ministerio saque pecho diciendo que el año pasado se batieron todos los records de peticiones y mantenga la paupérrima partida presupuestaria porque la combinación de ambos factores implica o que hay más gente que se queda sin ayuda, o que la que se recibe individualmente es menor en cuantía al tener que repartirse la partida global entre más peticionarios.
La Convocatoria saldrá a finales de este mes de febrero o principios del mes de marzo. Se mantiene la presentación electrónica mediante Ainoa. Se publicará un nuevo manual indicando cómo rellenar la solicitud.
La únicas novedades para este año son las siguientes:
De todo ello se harán pruebas sobre su viabilidad a nivel interno a mediados del presente mes de febrero.
Por último, el Ministerio aceptó la petición de CSIF de remitir un dossier de la Acción Social con el desglose por Cuerpos y un informe comparado de los últimos años.
Las cantidades totales asignadas a la Acción Social 2020, como hemos comentado, siguen siendo las mismas:
Acción social 2020 ámbito Ministerio |
|
Ministerio de Justicia |
682.180 € |
Ministerio Fiscal |
34.290 € |
Fiscalía General del Estado |
3.140 € |