- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Finalizados los paros, las concentraciones y huelgas convocadas en abril y mayo, es preciso hacer un análisis al respecto y visualizar los resultados. Por parte de CSI·F, lo hemos intentado todo, y con todos los medios a nuestro alcance, para conseguir recursos que impulsen el diálogo en la Mesa de Negociación, con el fin de allanar el camino de la firma del IV Convenio Colectivo y Acuerdo General, pero lamentablemente, no se ha encontrado la necesaria recepción en los políticos, la SEPI y en Correos.
Inicialmente, en CSI·Fconseguimos la activación de las mesas y la retirada de un paquete de medidas agresivas de la empresa. Ahora el Gobierno ha reconocido explícitamente, mediante comparecencia del Ministro de Hacienda en el Parlamento, la consolidación de empleo en Correos como una tarea a desarrollar. También hemos logrado, además, que se reconozca por Correos (y por sentencia del Tribunal Supremo del año 2013) la ultraactividad,que no han podido suprimir, del actual Convenio.
TODOS ESTOS AVANCES SON INSUFICIENTES PARA CSI·F. INSISTIMOS EN:
NO VAMOS A RENUNCIARa nuestra propuesta económica de incrementar el salario, la convocatoria de 4.000 puestos de consolidación de empleo y seguiremos luchando por mantener el formato actual de Convenio Colectivo/Acuerdo General, porque a nuestro entender es el mejor.
SEGUIMOScon las movilizaciones en junio y julio, y para que no suponga más desgaste ni coste económico excesivo para los trabajadores, realizaremos concentraciones provinciales y zonales para mantener vivo el conflicto y que la clase política empiece a poner cosas encima de la mesa.
CSI·Fconsidera que no debemos bajar la guardiaaunque las cosas se compliquen día a día. Nos encontramos de nuevo ante un momento clave y complicado de los de verdad en Correos, y no estamos para mirar a otro lado. VAMOS A SEGUIR PELEANDO.