- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF ha rechazado por “insuficiente” el programa especial de productividad llevado hoy por Conselleria de Sanitat a reunión de Mesa Sectorial. La central sindical ha reclamado más recursos y ha denunciado que los fondos destinados resultan escasos y que dejan de lado patologías distintas al covid.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha opuesto a la aprobación, por parte de Conselleria, del programa especial de productividad para la prestación de módulos adicionales de refuerzo en Atención Primaria y centros hospitalarios con motivo de la sobrecarga asistencial producida por la pandemia de covid-19.
La central sindical ha mostrado su disconformidad con el escaso presupuesto destinado, que apenas ronda los dos millones de euros para atención hospitalaria en todos los departamentos de salud, y con el hecho de que este programa se centre en recursos para combatir el covid y desatienda el resto de patologías.
CSIF lamenta que Conselleria haya delimitado el programa a atención covid y no haya previsto que estos módulos se apliquen también para hacer frente, en general, a la crisis sanitaria que afecta al ámbito hospitalario y centros de salud y consultorio.
El sindicato ha urgido a Conselleria a que igualmente destine fondos presupuestarios para abordar el retraso en pruebas diagnósticas o para evitar que las citas se demoren constantemente debido a que los profesionales están sobrepasados. La central sindical ha hecho especial hincapié en la falta de recursos para atender a pacientes crónicos.
La central sindical ha insistido del mismo modo en que Conselleria todavía no hay informado del plan de Atención Primaria, a pesar de que se comprometió a hacerlo a principios de este mes de diciembre. Ha hecho hincapié igualmente en que las 6.000 plazas estructurales anunciadas resultan del todo insuficientes, ya que sería necesario crear el doble para afrontar la saturación asistencial.
REPERCUSIÓN
TELEVISIÓN ESPAÑOLA
Declaraciones Pedro Ibor (CSIF) sobre cuarentena sanitarios. A partir de minuto 4,30.
A PUNT
Declaraciones de Pedro Ibor (CSIF) sobre cuarentenas. A partir de minuto 13,20.
EL MUNDO
LEVANTE-EMV
La sexta ola desborda los centros de salud con hasta 75 citas al día (declaraciones CSIF). Imagen adjunta del artículo