- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF ha pedido hoy, en la comisión de seguimiento del teletrabajo en la Generalitat, que quede garantizada la seguridad en todos los puestos y que agilicen los programas de teletrabajo. Lo ha hecho tras anunciar el Consell la derogación de la resolución del 20 de mayo de 2021 de trabajo no presencial que permitía hasta a un 30% de la plantilla acogerse a esa medida.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que esa derogación implica el 100% de presencialidad entre el personal de las diferentes consellerias, que se hará efectiva a partir del 15 de octubre, tal como ha indicado la Administración hoy en la reunión de la Comisión de Control y Seguimiento del Teletrabajo de la Administración de la Generalitat.
El sindicato ha reclamado que la aplicación de ese presencialidad al 100% lleve aparejada la garantía de seguridad en todos los puestos de trabajo. A este respecto ha recordado la falta de ventilación en el semisótano de la torre 3 del Complejo Administrativo 9 d´Octubre, o las escasas dimensiones del departamento de informática en Conselleria de Sanitat o del Servicio Territorial de Agricultura en Valencia, que impiden mantener las distancias mínimas.
CSIF ha planteado, en este sentido, actualizar los planes de contingencia a la nueva situación y que el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) lleve a cabo las evaluaciones pertinentes para garantizar esa seguridad en la totalidad de los puestos de trabajo.
La central sindical también ha insistido en saber en qué punto están los programas de teletrabajo de las diferentes consellerias, que quedaron paralizados con la resolución del 20 de mayo y que constituyen el mecanismo establecido para desarrollar el teletrabajo una vez termine la situación de excepcionalidad.
El sindicato quiere que esos programas se desarrollen antes del 15 de octubre para que puedan entrar en vigor de manera consecutiva a la derogación de la normativa actual. CSIF insiste en que el teletrabajo debe plantearse como un derecho del empleado y no dejarse al criterio de cada subsecretaría de conselleria.
REPERCUSIÓN
LAS PROVINCIAS
Los sindicatos reclaman la falta de 500 policías. Archivo adjunto CSIF
LEVANTE
Bravo pone fin al teletrabajo y los funcionarios volverán a su puesto el 15 de octubre. Archivo adjunto CSIF
INFORMACIÓN
Bravo pone fin al teletrabajo y los funcionarios volverán a su puesto el 15 de octubre. Archivo adjunto CSIF
EL PERIODIC.COM
CASTELLÓN DIARIO
LEVANTE
Bravo pone fin al teletrabajo y todo el personal volverá a su puesto el 15 de octubre DECLARACIONES REACCIÓN CSIF