- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF denuncia la “discriminación” que sufre el personal sanitario o no sanitario perteneciente al régimen laboral a extinguir del departamento de salud de la Ribera. La central sindical señala que estos profesionales, en caso de contagiarse por covid-19 o tener que permanecer aislados por contacto con positivos, perciben un 25% menos de salario y, además, sus bajas no son cubiertas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta que “Conselleria sigue tratando como profesionales de segunda al personal subrogado. Les exige el 200% en la situación actual de colapso, en la que se juegan la vida, pero, a cambio, únicamente les paga el 75% de su salario si enferman o tienen que permanecer en aislamiento por contagio de covid-19”.
CSIF explica que ha remitido diversos escritos a Conselleria de Sanitat exigiéndole el 100% de las retribuciones, como al resto de su personal, en caso de incapacidad laboral temporal por este virus. No obstante, la Administración no ha contestado a la petición. El sindicato lamenta que, en la actual situación de pandemia, “está haciendo caja, ya que los profesionales afectados perciben menos que su salario y, encima, Conselleria aduce que no existe personal y no cubre sus bajas”. Solamente en noviembre, antes de la tercera ola, hubo un total de 234 profesionales contagiados y en aislamiento.
La central sindical, en este contexto, insta al president de la Generalitat a que “tome cartas en el asunto e interceda para que el personal sanitario del departamento de salud de la Ribera pueda tener la tranquilidad, en caso de contagio, de que va a percibir sus retribuciones completas”. El sindicato no descarta actos de protesta si Conselleria no soluciona en breve esta cuestión.