- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF valora el ligero descenso del paro en 300 personas en la Comunidad Valenciana, centrado únicamente en la provincia de Alicante, aunque advierte de la situación de las 366.262 personas que siguen sin empleo en el ámbito autonómico. La central sindical urge a aplicar políticas activas de generación de puestos de trabajo y a recuperar el poder adquisitivo del colectivo de empleados públicos.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que la disminución del desempleo constituye siempre una buena noticia, aunque lamenta que los datos de febrero de 2020 se queden muy alejados de las 2.045 personas afectadas por el descenso del paro en 2018 o de las 1.416 de 2017. Del mismo modo, subraya que esa escasa creación de puestos de trabajo apenas compensa el repunte del desempleo de enero en 8.998 afectados.
El sindicato insiste en la petición al Consell de impulsar el diálogo con los agentes sociales y políticas activas de creación de puestos de trabajo. La central sindical recalca que, por ejemplo, las oposiciones para cubrir plazas de empleo público tardan años en realizarse desde que se convocan y reclama que se acorten los tiempos.
CSIF, igualmente, lamenta el retraso del Consell en aplicar el aumento del 2% en los salarios de sus empleados públicos, aprobado a nivel estatal. El sindicato recuerda que esa medida frena su capacidad de gasto, lo que contribuye, a escala general, a retraer la economía y a no propiciar que se mueva el dinero y promueva nuevos puestos de trabajo.
La central sindical, por otra parte, muestra su malestar por el hecho de que, a nivel nacional, el sector sanitario encadene dos meses consecutivos de bajada con 18.320 puestos de trabajo menos en toda España coincidiendo todavía con la campaña de la gripe, el incremento de la presión asistencial y en plena crisis por el brote de coronavirus, según los datos de la Seguridad Social publicados hoy.
REPERCUSIÓN
LAS PROVINCIAS
El paro baja en 300 personas durante febrero en la Comunitat. Archivo adjunto CSIF
LAS PROVINCIAS.ES
El paro baja en 300 personas durante febrero en la Comunitat
LA VANGUARDIA
CSIF valora el ligero descenso del paro e insiste en políticas de empleo
EL PERIODICO DE AQUI