- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF alerta del gran problema que van a tener muchos ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, entre ellos el de Valencia, tras la aprobación en el último Consejo de Ministros del Real Decreto que regula la jubilación anticipada de la Policía Local a los 59 años y cuya entrada en vigor está prevista para el próximo 2 de enero. Alrededor de un millar de agentes podría acogerse a esta medida.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que “en virtud de esta modificación legislativa, numerosos agentes se podrán acoger a la prejubilación en sólo unos días. Esta situación puede provocar un déficit de policías locales, lo que puede generar una sobrecarga de trabajo en los agentes que continúen en sus puestos, además de un problema de seguridad en las localidades que lo sufran, al contar con menos efectivos”.
El sindicato señala que esta medida podría afectar a alrededor de un millar de policías en la Comunidad Valenciana y a unos 158 en la ciudad de Valencia, donde la plantilla ya se ha visto reducida en los últimos años, debido a la falta de sustitución de jubilaciones, y se ha quedado en 1.550 agentes. Esto provocaría que resulte imposible acometer los numerosos cometidos a la Policía Local de Valencia, ya de por sí saturada.
Esta situación de inseguridad por la falta de agentes se puede dar también en otros municipios valencianos que no han previsto las numerosas bajas que se pueden producir y no han realizado las correspondientes convocatorias de plazas para la incorporación inmediata de agentes. CSIF urge a realizarlas.
Tras las movilizaciones del colectivo de Policía Local, que culminaron con una gran manifestación en Madrid el pasado 23 de mayo, el Congreso de los Diputados incluyó una enmienda de última hora en los Presupuestos Generales del Estado por la que introduce un tipo de cotización adicional al colectivo de policía local a partir de la entrada en vigor de la norma que regule el adelanto de la jubilación.
En España, hay cerca de 70.000 policías locales, de los cuales un porcentaje amplio tiene más de 55 años. Por tanto, con esta medida se trata de renovar con nuevos efectivos una plantilla a todas envejecida. Por su parte, la Seguridad Social ya tiene previsto que los policías que lo deseen y cumplan con los requisitos puedan solicitar su jubilación anticipada el mismo 2 de enero.
REPERCUSIÓN
CAPITAL RADIO
EL PERIODIC.COM
INFORMACIÓN