- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF insta a Conselleria de Educación a que publique, en el listado definitivo de vacantes y adjudicaciones del concurso de traslados, más de 350 plazas de Educación Infantil que se reserva con el argumento de una posible catalogación. La central sindical considera que con esa medida “perjudica a muchos funcionarios que quieren acercar su destino profesional a su domicilio”.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) urge a Conselleria a que aumente el número de vacantes ofertadas con las plazas existentes y no cubiertas. El sindicato explica que “muchas son las especialidades afectadas”. En general, destaca que, en Educación Infantil, “por segundo año consecutivo Conselleria se ha reservado numerosas plazas a la espera de una posible catalogación con el requisito de inglés. La Administración ha tenido tiempo suficiente para catalogarlas y, con su retraso, frena la movilidad”.
El sindicato apunta que “numerosos docentes de Educación Infantil han concursado sin obtener destino definitivo, a pesar de existir muchas vacantes disponibles debido a las jubilaciones producidas en los últimos años. No obstante, esas vacantes no aparecen en el listado para el próximo curso”. El sindicato avisa que la situación se extiende a la Formación de Personas Adultas, “con plazas que año tras año siguen sin aparecer en el concurso”.
CSIF subraya que “Conselleria perjudica gravemente a muchos funcionarios que ven que existen plazas disponibles en los centros que desean y no pueden acceder a ellas”. La central sindical apunta que está circunstancia también repercute en el propio funcionamiento de los centros, “ya que se les está privando de contar con una plantilla estable”.
El sindicato exige a Conselleria que “salgan a concurso todas las vacantes de Educación Infantil que continúan bloqueadas por segundo año consecutivo”. También le insta a “publicar en los listados de vacantes definitivas el máximo número de plazas posibles para que en la adjudicación definitiva el profesorado pueda acercarse al centro elegido”.
REPERCUSIÓN