- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Comunidades Autónomas
Provincias
Áreas
Con motivo de la Jornada de Día Mundial de la Seguridad y salud en el trabajo, el pasado mes de abril, el INSST presentó la Enciclopedia Práctica de Medicina en el trabajo.
El objetivo de esta enciclopedia práctica es que sirva como material de consulta, de docencia y divulgación de la Medicina del Trabajo, como especialidad médico-preventiva, dirigida a todas las disciplinas en torno a la Salud Laboral, en un marco preventivo y de mejora de la calidad de vida de las personas que trabajan.
La Medicina del Trabajo ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud como: “La especialidad médica que, actuando aislada o comunitariamente, estudia los medios preventivos para conseguir el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores, en relación con la capacidad de éstos, con las características y riesgos de su trabajo, el ambiente laboral y la influencia de éste en su entorno, así como promueve los medios para el diagnóstico, tratamiento, adaptación, rehabilitación y calificación de la patología producida o condicionada por el trabajo”.
Accede a la Enciclopedia Práctica de Medicina del Trabajo
Desarrollado por Lansoft. CSIF ® 2015 Todos los derechos reservados.