- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSI·F denuncia que el Hospital Clínico de Valencia ha contratado, para cubrir bajas que son de larga duración, a dos enfermeros que no estaban en bolsa ni en el conocido como ´bolsín´ y que carecen de experiencia. En ambos casos la contratación se ha realizado directamente. La central sindical explica que podría haber más casos similares.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) lamenta la opacidad en los contrataciones y la falta de la publicidad requerida para la cobertura de bajas. En los dos casos citados del Departamento de Salud Valencia-Clínico-Malvarrosa las personas beneficiadas por los contratos no se hallaban en bolsa, ya que se titularon recientemente y todavía no estaban inscritas. También carecían de puntos y de experiencia.
CSI·F afirma que, a pesar de esta circunstancia, la Dirección de Enfermería del Departamento las contrató directamente para sustituir a personal que estaba de baja. De hecho, ambos enfermeros llevan ya prácticamente cinco meses en sus puestos provisionales. Además, la central sindical continúa explicando que esas contrataciones no las trasladó a los sindicatos en el listado mensual de personal incorporado de bolsa y ´bolsín´.
La central sindical denuncia que este tipo de prácticas incumple los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad que deben regir cualquier contratación para un puesto de empleado público. El sindicato apunta que podría haber más casos similares todavía no detectados y que, como los anteriores, no los haya incluido la dirección del hospital en la información que traslada a los sindicatos.
REPERCUSIÓN