- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha tenido conocimiento de que el Ayuntamiento de Madrid y las empresas ajudicatarias del contrato integral de limpieza viaria y jardinería de la capital (Valoriza-Sacyr, FCC, OHL, Cespa-Ferrovial, etc.) han dejado fuera de la posibilidad de realizarse test rápidos serológicos de detección del COVID-19 a los trabajadores de parques y jardines.
CSIF ha constatado el descontento existente en el colectivo, que se siente discriminado con respecto a sus compañeros de limpieza viaria, ya que estos sí podrán someterse a la citada prueba. Ello además contradice lo prometido por el propio Ayuntamiento de la capital, cuyo coordinador general de Medio Ambiente aseguró que iban a contar con los servicios fundamentales en la crisis sanitaria, entre los que se encontraban el de jardinería.
Sin embargo, meses después de esta promesa, que fue expresada en una carta a los sindicatos el pasado 26 de marzo, los trabajadores de jardinería de Madrid ven que tanto el Ayuntamiento como las empresas los discriminan, pese a que fueron considerados trabajadores esenciales durante la crisis del COVID-19. Hace pocos días, las empresas han remitido sendos escritos a los trabajadores indicando que tenían a su disposición los test facilitados por el Ayuntamiento y que iban a realizarlos a los miembros de la plantilla de limpieza viaria.
CSIF exige al Ayuntamiento que ponga a disposición de las empresas concesionarias test suficientes para los trabajadores de jardinería. Asimismo, pide a estas compañías que velen por la salud de todos sus trabajadores y no únicamente de los de un área determinada.