- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La medida repercutirá negativamente en Castilla-la Mancha donde el paro sigue disparado.La cínica política de Zapatero centra sus recortes en funcionarios, pensionistas y parados.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) se muestra rotundamente contraria a la medida del Gobierno de no prorrogar la prestación de los 426 ¤ a los parados que han agotado el subsidio por desempleo.
Para CSI·F con la extinción de la prestación, en poco tiempo tiempo podría haber en España cerca de 2 millones de desempleados sin ningún tipo de cobertura, con las repercusiones económicas y sociales que podrían acarrearse.
CSI·F considera que se trata de una medida antisocial que castiga a los más débiles de la sociedad y que tendrá una repercusión muy importante en Castilla-La Mancha donde el paro se ha vuelto a disparar por encima de las 200.000 personas y muestra porcentajes alarmantes en empleo juvenil, familias con todos sus miembros en paro o desempleo en el ámbito rural.
Para CSI·F, todo esto se produce teniendo delante los datos del paro del mes de noviembre a nivel nacional que indican que el paro sigue creciendo hasta los 4.110.294 personas y que todavía no ha tocado fondo. Del mismo modo, evidencian el fracaso de la reforma laboral promovida por el Gobierno.
Para el sindicato independiente la medida aprobada muestra bien a las claras que Zapatero ha centrado sus recortes económicos en los empleados públicos, los pensionistas y parados. Por el contrario, su política económica ha surtido de pingües beneficios a banqueros y grandes empresarios.
CSI·F censura igualmente otras medidas aprobadas en el Consejo de Ministros como la extinción del régimen de clases pasivas y la desaparición progresiva de MUFACE, el adelanto de la reforma de pensiones, la privatización de Loterías y aeropuertos o la nueva subida de impuestos.
El Gobierno aprueba muchas medidas para recaudar fondos y muy pocas para generar empleo. Y, para CSI·F, sin empleo no hay recuperación.