- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
En dicha reunión celebrada la semana pasada CSIF SOLICITA :
1º Que SESCAM SE PERSONE en todas las agresiones como ACUSACIÓN PARTICULAR a través de su servicio jurídico, dado el acuerdo del consejo de gobierno de CLM 5/12/2017 que así se le permite.
2. Que exista un presupuesto específico en materia de seguridad, PARA MEDIOS.
3. La creación del servicio de seguridad del SESCAM . Creando para ello FIGURA del DIRECTOR de SEGURIDAD en los servicios centrales y en las GAIS con dedicación exclusiva, y que posean la titulación específica al efecto.
4. Elaboración e implantación del Plan de Seguridad del SESCAM que permita poseer los mismos objetivos, medios, protocolos de trabajo y sistemas de coordinación entre los servicios de seguridad así como con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.
CSIF pide que en base a la evaluación de riesgos se lleve a cabo la dotación o aumento de vigilantes de seguridad.
5. La participación del Servicio de Seguridad en las comisiones de obras y concursos para el diseño de las instalaciones de seguridad en los centros/ habitaciones/ servicios así como en la contratación de empresas de seguridad.
6. Información/ formación a los trabajadores en comunicación y autodefensa frente a la violencia
7. Información a los pacientes y usuarios mediante las pantallas de televisión que existe en los centros y publicidad en los medios de comunicación.
BORRADOR COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN EN CASO DE VIOLENCIA
Se está trabajando en el Sescam en el borrador del documento de Comunicación y coordinación de actuaciones en caso de VIOLENCIA entre trabajadores- usuarios del SESCAM, dicho protocolo en fase de borrador se estudia si es posible o no que en el caso de atención domiciliaria o fuera del centro de trabajo ante situaciones de riesgo para los profesionales si se pueda requerir la presencia de la policía ( esto está por desarrollar y definir si se puede o no llevar a la practica) CSIF PIENSA QUE SERIA POSIBLE.
FRENTE A LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA LA POLICIA NACIONAL
Expone que existe una APP para el móvil denominada ALERTA COPS que se instala en el móvil, y sirve ante un incidente violento, al pulsar un botón del móvil para avisar a la policía nacional para que estos acudan.