- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Navantia, Paradores, Puertos del Estado, Correos Express o Enusa. Son las empresas públicas muy representativas que, a falta de un mes para finalizar el año, aún no han cobrado la subida salarial del 0,9% correspondiente a 2021 y que, tal y como denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (sindicato más representativo en las administraciones públicas) están siendo objeto de una discriminación en el sector público. Una discriminación que afecta a más de 15.000 empleados si se suman las plantillas de estas empresas.
CSIF exige materializar, de una vez por todas, la subida salarial de 2021 en todas las entidades públicas, sin excepción. Son 11 meses de retraso. Sólo faltan 31 días para terminar el año y no tiene justificación que se haya cobrado en unas empresas sí y en otras no, porque, tal y como recuerda CSIF, todas pertenecen a la misma familia: el Estado.
La subida, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, aprobada por Ley para todas las empresas públicas, sólo depende de que Hacienda le dé luz verde. CSIF no concibe porque no se ha autorizado para todas las empresas a la vez y exige que esta autorización se produzca urgentemente antes de finalizar 2021.
__________________________________________