- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) insiste en la necesidad de avanzar en materia de igualdad en el conjunto de las administraciones públicas y en la empresa privada, y para ello es fundamental contar con delegados sindicales especializados en igualdad y violencia de género para avanzar en la detección, atención y apoyo jurídico a las mujeres maltratadas.
En la reunión de delegados de la Unión Provincial de Toledo, en la que han estado presentes el presidente de CSIF Castilla-La Mancha, Julio Retamosa, y el presidente de CSIF Toledo, Ángel Carvajal, junto a miembros del Comité Ejecutivo Autonómico, se ha recordado que, de acuerdo a la Ley 3/2007, en las empresas de más de 250 personas las medidas se encaminarán a elaborar y aplicar un plan de igualdad, que deberá negociarse. Pero además, a partir del 7 de marzo de 2022 será obligatorio para las empresas con más de 50 de trabajadores.
Retamosa ha señalado que “la lucha por una igualdad real y efectiva en todos los ámbitos es una de nuestras grandes prioridades, queda mucho por hacer”, al mismo tiempo que ha enumerado las numerosas sentencias logradas por el sindicato en este ámbito, las más recientes sobre discriminación por motivo de embarazo en el Sescam.
Asimismo, la Secretaria de Igualdad y Responsabilidad Social, Montse Pantoja, ha subrayado el compromiso de CSIF para poner fin a la brecha salarial en las emprseas privadas y lograr un complemento en la pensión para la reducción de la brecha de género.