- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Muy raro todo y de manera express después de media vida de pelea. Pero la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), por fin, puede confirmar que se da jaque a los sábados en Correos para todos los colectivos. Gran noticia, sí señor.
Ha sido un ejercicio de paciencia infinito, pero Correos ha confirmado hoy que, a partir del 20 de febrero, los 1.800 trabajadores de las USEs dejarán de trabajar los sábados mientras que los 9.500 de los CTAs lo harán a partir del 6 de marzo. En las oficinas está logrado desde el 14 de marzo de 2020 cuando se aprobó el Estado de Alarma.
Sabemos que hoy hacemos muy felices a miles de empleados que se quitan la tortura de los sábados de la cabeza y que se preguntan: ¿esto va a quedar definitivamente así? No, la respuesta es que no. La medida aún es provisional.
Correos espera a que se modifique el Real Decreto de Jornadas Especiales para implantar los sábados voluntarios en cuyo caso trabajar o no dependerá de cada empleado. Pero ya nunca más será por obligación. Hasta que llegue la voluntariedad, Correos activará formulas de contratación.
Y en el transito CSIF recuerda a la empresa que ya va siendo hora de pagar los 7,75€/hora de cada sábado trabajado desde el 1 de julio de 2019 y que estamos ante una espléndida oportunidad de implantar las 35 horas semanales en Correos.