- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Sesión ordinaria de la Mesa Sectorial de Personal Docente no Universitario celebrada el día 13 de enero de 2020, a las 10:30 horas.
Asisten por parte de la Administración: Director General, el Jefe de Servicio de Relaciones Laborales, Inspección general.
Igualmente asistimos por parte de la organización sindical CSIF: Susana Montoro y Enrique de la Rosa.
IMPORTANTE:
* Oposiciones EEMM 2020:
Publicación de la convocatoria: mediados de febrero.
* Ratios curso 2020/2021 será hasta un máximo de:
1. Educación Infantil, segundo ciclo: 25
2. Educación Primaria: 25
3. Educación Secundaria Obligatoria: 30
* Calendario Proceso Selección Directores:
Previo al Orden del Dia:
Orden del Día:
1º punto. Borrador de la Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden 84/2017, de 5 de mayo, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se desarrollan los procedimientos de selección, renovación y nombramiento de directores y directoras de los centros docentes públicos no universitarios de Castilla- La Mancha.
Administración:
CSIF:
Nos parecen acertadas las modificaciones de la Orden de Directores propuestas por la Consejería de Educación porque ellas favorecen la transparencia del proceso. Sin embargo, CSIF insiste en que el Director debe ser elegido por el claustro de profesores.
Administración:
2º punto: Borrador de la Resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece la relación de alumnos por aula para el curso 2020/2021.
CSIF:
CSIF cree en una enseñanza lo más individualizada posible, por lo que las ratios que se plantean son altas, y más teniendo en cuenta el aumento del 10% de alumnos por aula en lo que se conoce como escolarización sobrevenida, ya que ese método se ha aplicado este curso en muchos centros, Así en Infantil se puede llegar a 28 alumnos, al igual que en 1º, 2º y 3º de Primaria, mientras que en 4º, 5º y 6º se puede llegar a 31. En la ESO la ratio puede llegar a 33 alumnos, y hasta el alumno 34 no se desdobla ningún grupo.
Además, los alumnos con necesidades educativas deben computar en las ratios como tres alumnos, como en la etapa anterior a los recortes, y no como dos tal y como se está produciendo actualmente. Asimismo, cada alumno debe contar de forma individual y no agrupar todos los alumnos con necesidades como si fueran uno solo en cada clase.
Por tanto, CSIF mantiene que la Consejería debe afrontar una bajada de ratios ambiciosa para apostar por una enseñanza pública de calidad, lo que debe conllevar un aumento de las plantillas docentes y de las jornadas completas.
Asimismo, CSIF espera que la Consejería presente propuesta de ratios para Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial. Estas no deben superar, en ningún caso, las ratios de la ESO, y más en el caso de Bachillerato donde los alumnos se preparan para realizar la EvAU, y de esa nota dependerá su futuro laboral y profesional.
Administración:
Finalizando la mesa a las 12:00h.
* Todos los documentos y borradores tratados en la Mesa se encuentran a disposición de los interesados en las sedes del CSIF Educación de CLM.