- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Sesión ordinaria de la Mesa Sectorial de Personal Docente no Universitario celebrada el día 24 de abril de 2018, a las 10:00 horas.
Asisten por parte de la Administración: Director General (Antonio Serrano), Jefe de Servicio de Relaciones Laborales (Pepe Plaza), Jefe de Servicios y asesores.
Igualmente asisten las organizaciones sindicales: CSIF (Susana Montoro y Enrique de la Rosa), CCOO, FeSP-UGT, STE y ANPE.
PROCESO DE OPOSICIONES:
Orden del Día:
1º Borrador de Resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se convoca proceso para la ampliación de las bolsas de trabajo de aspirantes a interinidades de distintas especialidades correspondientes al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, al Cuerpo de Profesores Técnicos de F.P., al Cuerpo de Profesores de EOI, al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, al Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño y al Cuerpo de Maestros de Taller de Artes y Diseño.
Administración:
Propuestas de CSI-F:
Estas bolsas no son más que el cumplimiento del Acuerdo de interinos firmado el 14 de diciembre. Algunas de las especialidades aquí planteadas por la consejería fueron exigidas por CSI-F desde el curso 2015-2016.
Aunque nos parece acertada la convocatoria de estos cuerpos/especialidades estamos de acuerdo, CSIF considera que también se deben convocar las siguientes:
- En el cuerpo 590: Análisis y Química Industrial, Procesos y Medios de Comunicación, Procesos y productos textiles.
- Del cuerpo 591: Actividades, Fabricación e instalación de Carpintería y mueble, Instalaciones electrotécnicas, Patronaje y Confección, Mecanizado y mantenimiento de Vehículos.
- Del cuerpo 594: Guitarra Flamenca, Historia de la Música, Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y del Barroco y Lenguaje Musical.
- Del cuerpo de 595: Dibujo Artístico y del color, Dibujo Técnico, Diseño de interiores, Diseño gráfico, Materiales y Tecnología, Volumen, Diseño de Producto, Historia del Arte y Medios Informáticos.
- Del 596: Ebanistería Artística, Serigrafía.
Además del Cuerpo de Maestros, aunque no se incluye en el texto de la Resolución: todas las especialidades de Maestros en IES, especialmente Maestro de Lengua Extranjera Francés.
Como dijimos el año pasado, CSIF considera que se necesita una prueba práctica ya que dicho ejercicio favorece a los demandantes castellano-manchegos.
La obligatoriedad de tramitar únicamente documentación “vía on-line” originará que las bolsas estén conformadas por un número alto de participantes que en muchos casos no van a trabajar en Castilla-La Mancha; ello implicará los problemas de gestión ya conocidos este año.
La nota media del expediente nos parece insuficiente, aunque sirvió para ordenar a los aspirantes en una situación de emergencia, como fue la anterior convocatoria de bolsas extraordinarias.
Incluir en la ordenación de las listas: los cursos de formación y los premios extraordinarios de las titulaciones universitarias (no solo en el caso del doctorado).
Relacionado con este tema, aunque no viene expresamente en el orden del día, pero por su interés: preguntamos por las fechas posibles del proceso de oposición: listado provisional de admitidos y excluidos, tribunales, baremo provisional… etc.
Administración:
2º Borrador de Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se dictan las bases reguladoras para la concesión de ayudas para el personal docente adscrito a puestos de trabajo itinerante, inspectores de educación y/o titulares de puestos docentes cuyo desplazamiento habitual u ocasional sea exigido por razón del servicio reglamentariamente encomendada dependientes de la Consejería en compensación por daños materiales causados por accidentes de tráfico.
Propuestas de CSI-F:
Agradecemos a la Administración qué por fin, después de 18 años desde que en el año 2000 se publicara la orden inicial, a parte de las modificaciones que se han dado en especial la orden de 15-01-2004 se traiga a mesa y había que actualizar dicha orden inicial.
Nuestro sindicato siempre ha pedido que se dé la máxima cobertura al docente que se encuentre en esta situación o particularidad.
Aptdo 1.- En cuanto a la obligatoriedad de tener el seguro a todo riesgo y dado que el docente pone su coche a disposición de la Administración para desarrollar una tarea docente que no obligue a que la póliza de seguro sea a todo riesgo.
Aptdo 3.- Que los desplazamientos para la realización de cursos de formación, como cualquier otro curso, sea considerado como trabajo itinerante al beneficiarse el sistema educativo
Aptdo 5.- Que se considere como documentación válida la declaración jurada del docente en caso de impedimento de tener dificultades en asistir a un puesto de la Guardia Civil
Aptdo 6.- Que siempre exista partida presupuestaria suficiente para cubrir los diferentes siniestros que nunca se dejen sin cobertura.
Aptdo 8.- "Resolución y plazas" debe ser obligatorio que la Consejería informe a las personas a las que se les ha desestimado la solicitud para que puedan interponer recurso, si así lo cree necesario.
Administración:
3º Proyecto de Decreto por el que se establece el currículo de ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en acondicionamiento físico en la Comunidad Autónoma de C-LM.
4º Proyecto de Decreto por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva en la Comunidad Autónoma de C-LM
Administración:
Propuestas de CSI-F:
Los enunciados de los criterios de evaluación comienzan por "Se han..." y ello parece que sólo se puede contestar con un SÍ o un NO. Admt: se revisará.
Aprovechamos para solicitar información sobre el nuevo Plan de Mejora de la FP.
En relación a toda la FP: estamos preocupados por las atribuciones de las competencias de las distintas especialidades dentro de una misma rama profesionale (profesorado de distintos cuerpos, principalmente) y de los profesores especialistas. Este tema crea muchísimos problemas en ciertos departamentos.
Administración:
Finalizando la mesa a las 12.05h.