- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, celebra las jornadas ‘Últimas Modificaciones en el ámbito laboral’, donde analizará las novedades legislativas y las implicaciones colectivas de la nueva reforma.
Esta formación, destinada a sus delegados/as, se celebrará entre hoy y este miércoles 9 de febrero y tiene como objetivo principal evaluar los puntos clave de la reforma laboral en materia de leyes. Entre los ponentes destaca la participación del magistrado de la Sala IV del Tribunal Supremo, Ricardo Bodas Marín, y de la directora de la Fundación SIMA e inspectora de trabajo, Beatriz Losada Crespo.
En estas jornadas también se analizarán asuntos importantes como el desarrollo del teletrabajo, la incidencia de las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito laboral, la conciliación de la vida laboral y familiar, la prevención de riesgos laborales y la comunicación en la representación de los trabajadores.
CSIF considera que la reforma laboral sigue vetando la pluralidad sindical en el marco de la negociación colectiva. Esta falta de modificaciones de la Ley de Libertad Sindical imposibilita la expresión de los trabajadores a través de otras opciones de representación. El sindicato reclama la rebaja del 10% al 5% de la representatividad para dar cabida a otros sindicatos, fomentar el pluralismo y favorecer el debate sindical.