- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Jaén, 25 de julio de 2019
La sección sindical de CSIF en Salud Responde ha conseguido, tras una denuncia ante la Inspección de Trabajo provincial el pasado febrero, que la empresa Ilunion que gestiona el servicio público de Salud Responde contrate de forma indefinida a varios trabajadores y trabajadoras.
CSIF se vio obligado a denunciar esta situación por considerar que esta consecución de contratos temporales podría estar en fraude de ley. “Se estaba produciendo la realización sistemática de contratos a las mismas personas, enlazamiento de contratos y ampliaciones en el mismo año sin ningún cambio en las condiciones ni mejoras”, afirman desde la sección sindical.
Tras el trabajo realizado por el sindicato y la Inspección, la empresa se ha visto forzada a mejorar las condiciones laborales de estos empleados y a trasformar sus contratos a indefinidos.
Por otro lado, nuevamente CSIF ha denunciado a la empresa ante la Inspección de Trabajo provincial debido al incumplimiento de los artículos del Convenio Colectivo referidos a la Formación. En este caso, Ilunion tiene un departamento de Formación y Calidad, área integrada por trabajadores y trabajadoras con contrato de operadores, cuando según convenio la formación tiene que ser impartida por formadores y la calidad tiene que ser evaluada por agentes de calidad.
Desde CSIF consideramos que los empleados de Formación y Calidad deben ser formadores y agentes, respectivamente y tener las condiciones laborales que le corresponden con el fin de ejercer sus funciones de la forma más eficaz en beneficio del resto de trabajadores y por ende, del servicio ofrecido.