- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Gobierno de Navarra ha dado a conocer el Acuerdo Marco realizado para el periodo 2019 – 2022 por el que se regirá la Seguridad Privada contratada en los edificios y recintos dependientes del mismo.
CSIF ha sido el único sindicato que ha realizado el seguimiento completo del expediente, acudiendo incluso a la apertura de ofertas. Este acuerdo pretende garantizar los derechos de los trabajadores, de forma transparente y con la suficiente seguridad jurídica.
Atendiendo a las peticiones de la representación social, se han incluido en dicho acuerdo una serie de obligaciones a las empresas de seguridad que desempeñaran la seguridad.
Desde CSIF mostramos nuestra satisfacción porque hayan sido atendidas nuestras reivindicaciones en el texto del acuerdo citado. Los vigilantes pueden contar con el sindicato para la defensa de su intereses.
Una de las características que deben reunir las empresas es la de solvencia económica, así como realizar un servicio acorde a nuestros tiempos, con unas mínimas garantías, tanto laborales como de seguridad para los empleados que desempeñaran esas funciones.
Las empresas elegidas han sido: Eulen Seguridad, Ilunion Seguridad, Prosetecnisa y Prosegur.
Entre las medidas de obligado cumplimiento por partes las empresas de seguridad son de mayor interés para los trabajadores las siguientes:
Respecto a la dotación mínima del Vigilante de seguridad destacan:
Publicación en Diario de Noticias, respecto a la publicación del acuerdo:
https://m.noticiasdenavarra.com/2018/12/29/sociedad/navarra/el-gobierno-...
SE ADJUNTA LA TABLA CON LAS ADJUDICACIONES DE LOS PUESTOS