- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Zaragoza (23/8/2018).- CSIF lamenta que, después de esperar un año para la nueva adjudicación del Servicio de Transporte Sanitario Urgente en Aragón, 10 trabajadores con acuerdo de prejubilación (3 en Zaragoza, 2 en Huesca y 5 en Teruel) se hayan quedado sin subrogar.
La empresa cesante, Ambuibérica, los incluyó en los listados de subrogación de plantilla, pero la nueva empresa, Acciona, no lo ha hecho y el Salud, que es responsable de hacer cumplir los requisitos de los pliegos de condiciones para la adjudicación de este servicio (en su cláusula decimoquinta), parece desconocer el problema porque aún no ha encontrado fecha para reunir a la parte empresarial y la social, tal y como se había comprometido. Será porque es agosto.
Estos 10 trabajadores quedan en “tierra de nadie” y no es algo que ocurra por vez primera: ha sucedido en cada subrogación de transporte sanitario porque, como acostumbra a suceder, en los problemas entre empresas pierden los trabajadores.
El Comité de Empresa denunció ayer esta situación ante la Inspección de Trabajo pero, si el tiempo no lo remedia, antes del día 29 de agosto tendrá que acudir a los juzgados por despido improcedente, que se resolverá, en el mejor de los casos, en año y medio. Año y medio para que estos 10 trabajadores puedan recuperar el poder adquisitivo después de haber trabajado más de 30 años en el servicio de ambulancias.
.
.
.
.
.
.
.
Que nadie te engañe:
¡¡ CSI·F LUCHA TODOS LOS DÍAS !!
.
Ahora es cuando más falta hace el sindicalismo serio, responsable, honrado y profesional
.
.
.
..