- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La mesa delegada de la Administración de Justicia está formada por las organizaciones sindicales más representativas en la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (CSIF, ugt y ccoo). Ver BOE 14/05/2021.
La reunión celebrada ayer es continuación de la que tuvo lugar el pasado 29 de marzo. CSIF reiteró, una vez más, la petición de reforma y actualización del artículo 451 de LAJ y de los RD 1608/2005 y 1451/2005 con el fin de que:
Por otro lado, a petición de CSIF, el Ministerio se comprometió ayer a establecer sistemas de transparencia en la gestión de las bolsas, aunque queda por determinar cómo se van a aplicar para preservar la ley de protección de datos.
CSIF solicitó que el plazo de incorporación desde el llamamiento se amplíe a 72 horas hábiles desde que se produzca y, además, que se determine cuando se entiende efectuado el llamamiento a los efectos de este cómputo.
CSIF propuso que se estableciera la posibilidad de suspensión en el llamamiento por causas tasadas (enfermedad o excedencia…) sin pérdida de puesto en la bolsa. Esta posibilidad existe en algunas bolsas de cuerpos generales y evitaría que, por ejemplo, un gestor enfermo tuviera que hacer uso de la única renuncia legal al llamamiento
Asimismo, el Ministerio intentará aclarar el sistema de adscripción a una bolsa que en el borrador no queda del todo clara. En este sentido, CSIF propuso que la adscripción a una bolsa se haga a petición del aspirante una vez conocida la valoración de los méritos y que no se haga una adscripción automática en la primera lista en la que se encuentren incluidos.
CSIF volvió a reiterar la necesidad de potenciar la formación de los componentes de la bolsa, en especial del Cuerpo de Gestión, en materias relativas al trabajo desarrollado por el LAJ, en vez de establecer periodos de prácticas y expedientes de inidoneidad que ya han sido anulados por varios tribunales.
El Ministerio, en la línea de lo expresado por CSIF de establecer mecanismos que den continuidad a las bolsas, propuso como medida de urgencia y hasta que entre en vigor esta nueva bolsa de LAJ sustitutos que, en aquéllos lugares donde se haya agotado la lista principal y la de reserva, se cree una minibolsa con los gestores de la provincia que deseen participar para dar continuidad a los nombramientos.
Esta lista se podría incluir en la normativa final de la nueva bolsa (la que se está negociando) como cláusula de cierre. En todo caso el Ministerio se comprometió a remitir una propuesta por escrito a los efectos de analizarla en la próxima reunión junto con las novedades que se hayan incluido en el borrador una vez recibidas las alegaciones sindicales.