- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Acabamos de recibir el siguiente correo electrónico de la Secretaría General anunciando la puesta en marcha del nuevo modelo de Registro civil en Madrid.
"Por indicación del Secretario General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, les comunicamos que ha sido firmada, y remitida a BOE para su pronta publicación, la Resolución de 29 de julio de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia, por la que acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática DICIREG en la Oficina General de Madrid para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.
Así, el despliegue de DICIREG en la citada Oficina, se desarrollará a partir del 27 de septiembre."
Como os informamos semanas atrás, CSIF ha denunciado los problemas en la puesta en marcha del Registro civil en Madrid, falta de personal, problemas con la formación a los trabajadores y con el propio programa que no funciona todo lo bien que se esperaba o se desearía. En el caso de Madrid, CSIF denunció la falta de dotación de 50 plazas de funcionarios lo que supone un lastre para el éxito del nuevo modelo de gestión del Registro civil en Madrid.
Con este motivo pedimos un aplazamiento que se sustanció en una manifestación de la Secretaría General en el sentido que la resolución llevaría fecha de 29 de julio, pero la entrada en funcionamiento se llevaría a septiembre.
CSIF, hace unas semanas pidió (y sigue pidiendo) sentido común en la implantación de este modelo. CSIF sigue insistiendo que la implantación del nuevo modelo de Registro civil no sólo exige tener un nuevo programa en marcha. El nuevo modelo no podrá implantarse de forma adecuada:
Esperamos que a la vuelta del verano se pueda reconducir la situación y se abra la negociación de esta implantación del nuevo modelo para incluir, algunas de las propuestas de CSIF, para mejorar el funcionamiento de este servicio público esencial. Es imprescindible poner en valor el papel del Cuerpo de Gestión y del resto de cuerpos generales en el Registro civil, así como dotar de funciones reales a las oficinas delegadas. En este sentido, para CSIF es mejor retrasar la entrada en funcionamiento del nuevo modelo que hacerlo de forma precipitada obligando, luego, a corregir errores de forma precipitada y sobre la marcha.