- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Tras la solicitud de CSIF al Ministerio para requerir a la MUGEJU a fin de poner en marcha un procedimiento especial para la realización de TEST PCR´s a los mutualistas, ante la lamentable incapacidad de su Gerencia para gestionar la atención sanitaria de los mutualistas en esta crisis, la MUGEJU ha publicado hoy una nota informativa sobre la realización de test diagnósticos.
INFORMACIÓN SOBRE REALIZACIÓN DE TEST DIAGNÓSTICOS PARA LA DETECCIÓN DEL NUEVO CORONAVIRUS (SARS-CoV-2), Y PARA LA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS.
Las pruebas diagnósticas del coronavirus se realizarán por los servicios públicos de salud gestionados por las Comunidades Autónomas o por las entidades médicas (EEMM) concertadas con MUGEJU, siempre que se prescriban por un facultativo, de acuerdo con las directrices, instrucciones y criterios acordados al efecto por la autoridad sanitaria competente, en los siguientes casos:
Está indicada la utilización de los test para el diagnóstico de detección de anticuerpos para el diagnóstico de COVID 19 en:
Cabe destacar que en estos protocolos no se contempla la realización de test serológicos o pruebas PCR en personas asintomáticas.
MUGEJU no reintegra el coste de los tests de diagnóstico.
Si se ha realizado la prueba a través de medios privados, el/la mutualista podrá solicitar su reintegro a la entidad médica a la que esté adscrito/a, reintegro que solo procede si existió prescripción facultativa y la prueba se realizó ateniéndose a los criterios fijados en los protocolos para el diagnóstico del COVID 19 del Ministerio de Sanidad mencionados.
La realización de tests serológicos o pruebas PCR que se hayan de practicar a los mutualistas, en el ámbito de su relación laboral de vuelta al trabajo activo, se han de llevar a cabo, en su caso, en el marco de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales.
CSIF insiste en que es necesaria la realización de test fiables a todo el personal de Justicia que se incorpore a su puesto de trabajo incluidos a aquéllos que salen de una baja por COVID 19 confirmado o posible. Ahora que parece que el confinamiento ha dado resultado y que las cifras oficiales van a la baja, no podemos permitirnos un rebrote por una vuelta incontrolada a la actividad.
En CSIF vamos a seguir defendiendo los intereses y los derechos de todos los mutualistas y, cuando esto termine, vamos a pedir responsabilidades por la inacción y el abandono. Además, está demostrado que, como denunciamos en su día, la imposición de unos órganos de control de designación digital no era la mejor fórmula para "modernizar" la MUGEJU.