- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración de Justicia, prepara una movilización de sus estructuras en todos los ámbitos del Estado, ante el incumplimiento por parte del Ministerio de Justicia de convocar la mesa de negociación sobre el modelo de Registro Civil.
Una vez constituido el nuevo Gobierno, el Decano del Colegio de Registradores ha retomado las presiones para que la gestión del Registro Civil se encomiende a este colectivo (con lo que perdería su carácter público) y el Ministerio continúa sin informar sobre sus planes.
Además, el colectivo de funcionarios de Justicia afronta con incertidumbre la posibilidad de que la gestión del Registro Civil pase al personal de comunidades autónomas y ayuntamientos, como contempla la Ley 20/2011 (suspendida hasta 2017)
Por este motivo, CSIF iniciará en breve una campaña informativa dirigida a trabajadoras y trabajadores de este ámbito, delegados sindicales, comunidades y ayuntamientos, para volver a ‘crear tensión’ y elevar la presión sobre el Ministerio para que de una vez se afiance el modelo de Registro Civil público y gratuito y servido por funcionarios de justicia.
Así se lo hemos trasladado al Ministro en un escrito en el que le recordamos su compromiso, aún no cumplido, de negociar “desde cero” el nuevo modelo de Registro civil y la necesidad de no perder más tiempo en esa negociación
Una administración moderna debe apostar por el capital humano y aprovechar su experiencia y potencial. El Registro civil necesita personal experto, con la formación adecuada y el potencial para asumir el reto que supone el Registro civil que la sociedad demanda. No es lógico buscar fuera cuando la solución se encuentra dentro del propio Registro civil.
En consecuencia, ante la incertidumbre sobre el futuro del Registro civil, CSIF retoma su campaña “EN DEFENSA DEL REGISTRO CIVIL” y exige al Ministro de Justicia que cumpla con su compromiso de negociar el nuevo modelo de manera inmediata, porque el tiempo apremia.
CSIF, como lo hizo durante los años 2013-2015, vuelve a hacer un llamamiento a todos los Grupos Parlamentarios, Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, Asociaciones, resto de organizaciones sindicales y a todos los funcionarios de Justicia para que se unan a estacampaña que, girará en torno a tres ejes básicos:
En definitiva, para CSIF los Cuerpos generales de la Administración de Justicia junto con el Cuerpo de Letrados SON LOS ÚNICOS que acreditan la experiencia, la formación y el potencial para asumir el reto del nuevo modelo de RegistroCivil.
Desde CSIF creemos que esta propuesta es no sólo la mejor y la más lógica, desde el punto de vista del servicio público y del ciudadano, sino que se trata de una propuesta razonada, sin incremento de gasto público, llena de sentido común y, sobre todo posible, pues ya podría estar empezando a funcionar con resultados visibles si hubiera voluntad para hacerlo.