- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Zaragoza. (28/03/2022).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama un vigilante de seguridad para el centro de salud de Univérsitas en Zaragoza, en el que sus trabajadores han sufrido varias agresiones en los últimos años. La última fue el pasado viernes, cuando un hombre agredió a tres profesionales porque le indicaron que no podía acceder a la sala de extracciones con su hijo de 14 años. Ahora sólo 9 centros de salud en Zaragoza cuentan con vigilante de seguridad.
CSIF condena esta nueva agresión y reclama que se tomen más medidas de seguridad para proteger a los trabajadores. Las agresiones a profesionales sanitarios han aumentado con la pandemia. El año pasado se registraron 355 agresiones a trabajadores en centros sanitarios de Aragón, un 50% más que en 2020. En el centro de Univérsitas se han producido 9 agresiones en los últimos tres años: cinco en 2019 (tres de ellas, graves), una en 2020 y tres en 2021.
El Salud ha informado sobre la agresión a las organizaciones sindicales este lunes por la mañana y se ha comprometido a estudiar la posibilidad de poner un vigilante de seguridad en este centro. Desde CSIF hemos exigido que sea un compromiso firme.
El sindicato lleva mucho tiempo pidiendo más medidas de seguridad en los centros: cámaras (ahora sólo cinco centros de salud en todo Aragón tienen videovigilancia) y guardas de seguridad (sólo nueve centros tienen). En los últimos dos años se ha instalado el sistema del ‘botón del pánico’ en la mayoría de centros de salud aragoneses. Pero se ha demostrado que este medio es insuficiente para atajar la violencia que sufren los profesionales.
.
.
.
.
Que nadie te engañe:
¡¡ CSIF LUCHA TODOS LOS DÍAS !!
.
..