- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Zaragoza. (30/11/2021).- El sindicato CSIF considera que las últimas contrataciones realizadas por el Salud esta semana (en torno a un centenar) son claramente insuficientes. Además, hay contratos que deberían haber comenzado el 25 de noviembre y se han retrasado al 3 de diciembre por las restricciones presupuestarias.
El sindicato CSIF denuncio el cese de más de 2.000 contratos de refuerzo covid a finales de octubre de manera prematura, cuando otras comunidades autónomas han renovado los contratos covid hasta el 31 de diciembre de este año.
Estamos viviendo un aumento de la demanda asistencial debido al incremento de casos covid en Aragón (453 nuevos casos y 213 ingresados este martes). Esto conlleva un aumento de pruebas diagnósticas, seguimiento de pacientes y contactos, cuidado y tratamiento de pacientes hospitalizados tanto en planta como en UCI. A esta situación se une el aumento de las patologías respiratorias y las campañas de vacunación, por lo que es urgente aumentar la contratación de personal.
Además, a muchos profesionales les deben muchas horas de exceso de jornada que han realizado durante la pandemia y que ahora no están pudiendo disfrutar por falta de personal para cubrirles. Tampoco se cubren las bajas por enfermedad.
CSIF solicita la cobertura adecuada de los profesionales del SALUD, trabajadores que están sufriendo unas cargas física y mental elevadas desde hace tiempo y están agotados. Se les debe de facilitar el descanso que merecen.
[PDF]
.
.
.
.
Que nadie te engañe:
¡¡ CSI·F LUCHA TODOS LOS DÍAS !!
.
..