- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Zaragoza (22/04/2020).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en el Ayuntamiento de Zaragoza pide que se prepare con tiempo y garantías de seguridad la vuelta al trabajo de la plantilla municipal. Ante el posible final del confinamiento a mediados de mayo (el estado de alarma está aprobado hasta el 9 de mayo), CSIF pide que sea una vuelta progresiva; que se establezcan unas evaluaciones previas de las condiciones de seguridad en todos los servicios municipales; y que se siga realizando teletrabajo donde sea posible. El objetivo es garantizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los usuarios que acudan a los servicios municipales.
En cuanto a las medidas de seguridad, CSIF pide que se instalen mamparas acristaladas separadoras en los servicios con atención directa al público, como servicios sociales y servicio de deportes. También reclama que se realicen controles térmicos en los accesos a todos los centros de trabajo y especialmente en los lugares de mayor afluencia, como el Ayuntamiento en la plaza del Pilar y el edificio del Seminario. Estos controles térmicos están previstos en otras administraciones, como en Justicia.
CSIF también advierte que es fundamental que se prevean existencias y se garanticen cuanto antes guantes, mascarillas adecuadas a la tipología de trabajo y dispensadores de geles con solución hidroalcohólica para todos los puestos de trabajo. Y pide que se catalogue de “alto riesgo” a los servicios que intervienen en situaciones en las que no se puede evitar un contacto estrecho en el trabajo con una persona sintomática, como policía o bomberos.
CSIF ha presentado estas peticiones mediante instancia al servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Zaragoza. Solicita que estas medidas se incorporen en el próximo comité de seguridad y salud laboral (que ahora no se puede reunir por la situación extraordinaria del estado de alarma).