- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La CEJA ha presentado en la mesa celebrada esta tarde la OEP para 2019 y el reparto por especialidades. En esta propuesta se acumulan las plazas del Acuerdo de Estabilización firmado por CSIF en la Mesa General (2.500 plazas), la tasa de reposición de este año y las plazas que quedaron pendientes de la convocatoria de 2017.
ESPECIALIDADES |
TASA |
OFERTA DIFERIDA |
TASA |
TOTAL |
EDUCACIÓN INFANTIL |
262 |
100 |
88 |
450 |
LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS |
501 |
|
49 |
550 |
LENGUA EXTRANJERA: FRANCÉS |
264 |
|
11 |
275 |
EDUCACIÓN FÍSICA |
135 |
90 |
25 |
250 |
MÚSICA |
228 |
|
12 |
240 |
PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA |
398 |
|
62 |
460 |
AUDICIÓN Y LEGUAJE |
207 |
|
18 |
225 |
EDUCACIÓN PRIMARIA |
505 |
100 |
745 |
1.350 |
TOTAL |
3.800 |
La Oferta presentada por la nueva Dirección de RRHH de la Consejería de Educación incumple el Acuerdo de Mejora del Empleo Público, firmado por CSIF Andalucía y otras organizaciones sindicales, en tanto que la tasa de reposición se sitúa en el 36%,lejano al 100%.
CSIF la considera insuficiente porque no cubre las necesidades reales del Sistema Educativo Andaluz, además de no cumplir lo acordado en la Mesa General, 100% de la tasa de reposición, que en el año 2018 ha sido de 2800 docentes.
Noticias relacionadas:
■ Consulta las plazas de las oposiciones de Cátedra
■ TODO SOBRE LAS OPOSICIONES 2019
Para cualquier duda, nos puedes preguntar en nuestro Facebook