CSIF ha logrado en los Juzgados una sentencia que reconoce la incapacidad permanente absoluta por una patología cardíaca de un empleado de Correos al que la Seguridad Social pretendía saldar, a pesar de su enfermedad de corazón, con la incapacidad permanente total.
________________
La Seguridad Social pretendía saldar al trabajador con una incapacidad permanente total que sólo le daba derecho al 75% de la base reguladora en su pensión
________________
La diferencia es que la incapacidad...
CSIF denuncia que Cataluña es la única comunidad autónoma que aún no ha vacunado a los profesionales de Salvamento Marítimo
Salvamento Marítimo de Cataluña representa la primera, a nivel estatal, en emergencias atendidas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que Cataluña es la única comunidad autónoma que aún no ha vacunado a los profesionales de...
Sólo Cataluña, Cantabria y Canarias no han vacunado a este cuerpo profesional.
Salvamento Marítimo de Cataluña representa la primera, a nivel estatal, en emergencias atendidas.
CSIF reclama a los partidos del Gobierno y al resto de las fuerzas políticas que aparquen las diferencias: hacen falta medidas urgentes para corregir el retroceso en la situación de las mujeres que ha provocado el Covid19
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) juzga insuficiente los 965 contratos de refuerzo que va a realizar Correos para las elecciones al Parlamento de Cataluña del 14 de febrero, porque esos contratos no dan para cubrir todos los puestos al 100/100.
CSIF exige 1.000 contratos más, entre otras razones porque la contratación a tiempo parcial es muy elevada. Sólo en la provincia de Barcelona de los 308 contratos, que Correos va a realizar, 136 serán a tiempo parcial....
El coronavirus se ha cobrado la segunda víctima en Correos: un empleado de reparto de 59 años en Madrid que demuestra que, aún con las medidas de prevención, Correos se encuentra en una situación limite, tal y como denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). No sólo es el miedo de los empleados, sino el parte médico que, aparte de esta segunda muerte, contabiliza más de 700 positivos y de 2.000 empleados en cuarentena a los que, desde que se inició el Estado de Alarma,...
# Sólo una criba real puede frenar esta pandemia en Correos, donde la enfermedad avanza de forma desmedida
# La prórroga del Estado de Alarma provoca preguntas urgentes: la primera de ellas cuando van a llegar los 2 millones de mascarillas que el Gobierno ha prometido a los empleados de Correos.
"No somos héroes. Queremos protección. Al trabajo vamos a trabajar, no a enfermar", nos decía ayer un trabajador de Correos, que tiene menos de 60 años y que hoy deberá volver al reparto. Hasta el viernes de la semana pasada no tuvo gel desinfectante para las manos ni guantes, unos guantes de la talla S que le entraron a duras penas en las manos que en su caso, como el de la mayoría de los empleados de Correos, están en permanente movimiento. Por eso hoy domingo nos preguntaba: "¿Qué va a pasar...
La resolución del Estado dejaba clara que los empleados públicos en situación de aislamiento percibirán el cien por cien de sus retribuciones en calidad de enfermedad profesional
- CSIF exige al Gobierno un nuevo plan de Igualdad en la AGE y poner en marcha medidas pendientes como la bolsa de horas para conciliar, o el desarrollo de los protocolos contra acoso sexual y violencia de género
CSIF advierte de que la igualdad también es una asignatura pendiente en las administraciones públicas, pese a que este ámbito debería ser ejemplar de cara al conjunto de la sociedad y desde luego sobre la empresas privadas. Manifiesto CSIF 8M. Trabajando por la Igualdad 365 días al año (pincha aquí)
1/ 179 delegados
Una vez terminadas las elecciones sindicales en Correos, con las últimas votaciones que faltaban en la provincia en Ávila, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se consolida como tercera fuerza sindical en la empresa postal. Un 14% de representación, que iguala nuestros resultados de hace cuatro años y que se manifiesta esta vez con la consecución de 179 delegados en total.
2/ Una de las llaves del futuro
En un escenario tan competitivo como Correos a...
- Desconvocada la huelga de Correos en Navidad, tras el acuerdo logrado por CSIF con la empresa
- El acuerdo incluye una oferta de empleo público para 12.000 trabajadores y una mejora salarial que llegará al 9 por ciento en 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha llegado a un acuerdo en Correos que incluye importantes avances laborales como la jornada laboral de lunes a viernes por primera vez en la Historia.
CSIF juzga insuficiente la propuesta realizada por la dirección de Correos para evitar la huelga del viernes 30-N. Las próximas 48 horas serán decisivas.
"De aquí al jueves, todavía puede haber novedades importantes. No podemos conformarnos con la propuesta que hoy nos hizo la empresa”. Así resume Manuel González Molina, presidente de CSIF EPE (entidades Públicas Estatales) la reunión de esta tarde con la dirección de Correos. El resultado es que no se va a desconvocar la huelga del 30 de noviembre. Es más, hasta el jueves no se decidirá. Por lo tanto, las siguientes 48 horas serán decisivas, entre otras razones porque de la supresión...
Miles de Trabajadoresa/as secundan masivamente los paros parciales y se concentran en la Delegación del Gobierno en Barcelona ante la falta de soluciones y medidas concretas para Correos
El sindicato envía una carta al nuevo presidente en el que se lo deja claro: o se corrigen las severas discriminaciones que conviven dentro de la plantilla o se tomarán medidas ya
Un total de 115.000 personas opositan a las 2.295 plazas de Correos este domingo en toda España, una convocatoria que, según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, es sólo un primer paso para solucionar la precariedad de una empresa pública en la que, a día de hoy, se asiste a un inaceptable 35% de temporalidad en la plantilla y a un 22% de contratos a tiempo parcial.
Los sindicatos advierten que las movilizaciones irá en aumento a partir de septiembre con concentraciones y manifestaciones autonómicas y tres jornadas de huelga general a final de año, si el nuevo Gobierno no revierte sus políticas
CSIF ha logrado en los Juzgados una sentencia que reconoce la incapacidad permanente absoluta por una patología cardíaca de un empleado de Correos al que la Seguridad Social pretendía saldar, a pesar de su enfermedad de corazón, con la incapacidad permanente total.
________________
La Seguridad Social pretendía saldar al trabajador con una incapacidad permanente total que sólo le daba derecho al 75% de la base reguladora en su pensión
________________
La diferencia es que la incapacidad...
CSIF denuncia que Cataluña es la única comunidad autónoma que aún no ha vacunado a los profesionales de Salvamento Marítimo
Salvamento Marítimo de Cataluña representa la primera, a nivel estatal, en emergencias atendidas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncia que Cataluña es la única comunidad autónoma que aún no ha vacunado a los profesionales de...
Sólo Cataluña, Cantabria y Canarias no han vacunado a este cuerpo profesional.
Salvamento Marítimo de Cataluña representa la primera, a nivel estatal, en emergencias atendidas.
CSIF reclama a los partidos del Gobierno y al resto de las fuerzas políticas que aparquen las diferencias: hacen falta medidas urgentes para corregir el retroceso en la situación de las mujeres que ha provocado el Covid19
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) juzga insuficiente los 965 contratos de refuerzo que va a realizar Correos para las elecciones al Parlamento de Cataluña del 14 de febrero, porque esos contratos no dan para cubrir todos los puestos al 100/100.
CSIF exige 1.000 contratos más, entre otras razones porque la contratación a tiempo parcial es muy elevada. Sólo en la provincia de Barcelona de los 308 contratos, que Correos va a realizar, 136 serán a tiempo parcial....
El coronavirus se ha cobrado la segunda víctima en Correos: un empleado de reparto de 59 años en Madrid que demuestra que, aún con las medidas de prevención, Correos se encuentra en una situación limite, tal y como denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). No sólo es el miedo de los empleados, sino el parte médico que, aparte de esta segunda muerte, contabiliza más de 700 positivos y de 2.000 empleados en cuarentena a los que, desde que se inició el Estado de Alarma,...
# Sólo una criba real puede frenar esta pandemia en Correos, donde la enfermedad avanza de forma desmedida
# La prórroga del Estado de Alarma provoca preguntas urgentes: la primera de ellas cuando van a llegar los 2 millones de mascarillas que el Gobierno ha prometido a los empleados de Correos.
"No somos héroes. Queremos protección. Al trabajo vamos a trabajar, no a enfermar", nos decía ayer un trabajador de Correos, que tiene menos de 60 años y que hoy deberá volver al reparto. Hasta el viernes de la semana pasada no tuvo gel desinfectante para las manos ni guantes, unos guantes de la talla S que le entraron a duras penas en las manos que en su caso, como el de la mayoría de los empleados de Correos, están en permanente movimiento. Por eso hoy domingo nos preguntaba: "¿Qué va a pasar...
La resolución del Estado dejaba clara que los empleados públicos en situación de aislamiento percibirán el cien por cien de sus retribuciones en calidad de enfermedad profesional
- CSIF exige al Gobierno un nuevo plan de Igualdad en la AGE y poner en marcha medidas pendientes como la bolsa de horas para conciliar, o el desarrollo de los protocolos contra acoso sexual y violencia de género
CSIF advierte de que la igualdad también es una asignatura pendiente en las administraciones públicas, pese a que este ámbito debería ser ejemplar de cara al conjunto de la sociedad y desde luego sobre la empresas privadas. Manifiesto CSIF 8M. Trabajando por la Igualdad 365 días al año (pincha aquí)
1/ 179 delegados
Una vez terminadas las elecciones sindicales en Correos, con las últimas votaciones que faltaban en la provincia en Ávila, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se consolida como tercera fuerza sindical en la empresa postal. Un 14% de representación, que iguala nuestros resultados de hace cuatro años y que se manifiesta esta vez con la consecución de 179 delegados en total.
2/ Una de las llaves del futuro
En un escenario tan competitivo como Correos a...
- Desconvocada la huelga de Correos en Navidad, tras el acuerdo logrado por CSIF con la empresa
- El acuerdo incluye una oferta de empleo público para 12.000 trabajadores y una mejora salarial que llegará al 9 por ciento en 2020
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha llegado a un acuerdo en Correos que incluye importantes avances laborales como la jornada laboral de lunes a viernes por primera vez en la Historia.
CSIF juzga insuficiente la propuesta realizada por la dirección de Correos para evitar la huelga del viernes 30-N. Las próximas 48 horas serán decisivas.
"De aquí al jueves, todavía puede haber novedades importantes. No podemos conformarnos con la propuesta que hoy nos hizo la empresa”. Así resume Manuel González Molina, presidente de CSIF EPE (entidades Públicas Estatales) la reunión de esta tarde con la dirección de Correos. El resultado es que no se va a desconvocar la huelga del 30 de noviembre. Es más, hasta el jueves no se decidirá. Por lo tanto, las siguientes 48 horas serán decisivas, entre otras razones porque de la supresión...
Miles de Trabajadoresa/as secundan masivamente los paros parciales y se concentran en la Delegación del Gobierno en Barcelona ante la falta de soluciones y medidas concretas para Correos
El sindicato envía una carta al nuevo presidente en el que se lo deja claro: o se corrigen las severas discriminaciones que conviven dentro de la plantilla o se tomarán medidas ya
Un total de 115.000 personas opositan a las 2.295 plazas de Correos este domingo en toda España, una convocatoria que, según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, es sólo un primer paso para solucionar la precariedad de una empresa pública en la que, a día de hoy, se asiste a un inaceptable 35% de temporalidad en la plantilla y a un 22% de contratos a tiempo parcial.
Los sindicatos advierten que las movilizaciones irá en aumento a partir de septiembre con concentraciones y manifestaciones autonómicas y tres jornadas de huelga general a final de año, si el nuevo Gobierno no revierte sus políticas