- El acuerdo contempla 15.880 plazas de nuevo ingreso, 9.591 de promoción interna, 4.107 de estabilización
- La Seguridad Social creará 1.150 plazas para nuevos servicios
- Se agilizarán los procesos selectivos, con una planificación a varios años, como reclamó CSIF, ante el alud de jubilaciones previstas
-El acuerdo prevé revisar los procesos de promoción interna para facilitar el ascenso en la Administración, otra demanda histórica de CSIF
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Función Pública que permitirá realizar la mayor oferta de empleo público de la historia en la Administración General del del Estado, con 29.578 plazas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y JUSAPOL, iniciamos un calendario de movilizaciones por la defensa de los derechos del conjunto de empleados/as públicos.
- Arrastramos una pérdida de poder adquisitivo del 15%: llevamos contribuyendo al Pacto de Rentas desde 2010, pero el Gobierno se niega a negociar una subida salarial
- La oferta de empleo público en AGE es insuficiente: sólo se ganan 4.000 empleos netos y en 10 años se jubilará el 60 por ciento de la plantilla
- El Plan de Eficiencia Energética en la Administración es un “parche” y el Gobierno debe desarrollar de inmediato el teletrabajo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, anunció hoy una campaña de movilizaciones en toda España, que se iniciará el 25 de mayo en defensa de nuestros empleados/as públicos, que arrastran una pérdida de poder adquisitivo de un 15% desde 2010, cuando les rebajó el sueldo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, por lo urge negociar una subida salarial.
- CSIF se reúne con Función Pública para negociar la Oferta de Empleo en la Administración General del Estado para 2022
- CSIF exige el refuerzo de los servicios públicos ante la crisis y la recuperación del poder adquisitivo del conjunto de empleados y empleadas públicos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) inicia la negociación de la oferta de empleo público correspondiente a 2022 y la aplicación de la Ley para la reducción la temporalidad con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que tendrá que estar publicada antes del próximo uno de junio.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama refuerzos policiales en Ceuta y Melilla antes del 31 de mayo --fecha a partir de la cual se permitirá la entrada en España de trabajadores transfronterizos-- y más medios materiales en la frontera entre ambas ciudades autónomas y Marruecos.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Función Pública para reforzar las plantillas de los museos estatales, tras dos años de reivindicaciones y negociación.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, advierte de que los nuevos currículos escolares adaptados a la actual Ley de Educación, la LOMLOE, van con retraso en la mayoría de las comunidades, lo que incidirá en una carga burocrática insostenible para los docentes, al coincidir su implantación con el final de curso y las evaluaciones.
El pasado día 5 de mayo se publicó en la página web del Ministerio de Sanidad del Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y el inicio del trámite de información y audiencia pública.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, considera que el nuevo anteproyecto de la reforma universitaria impulsada por el ministro Joan Subirats corre el riesgo de romper la homogeneidad entre universidades y comunidades autónomas creando de esta manera 50 sistemas distintos, si cada una regula el proyecto normativo de manera diferente.
- El acuerdo contempla 15.880 plazas de nuevo ingreso, 9.591 de promoción interna, 4.107 de estabilización
- La Seguridad Social creará 1.150 plazas para nuevos servicios
- Se agilizarán los procesos selectivos, con una planificación a varios años, como reclamó CSIF, ante el alud de jubilaciones previstas
-El acuerdo prevé revisar los procesos de promoción interna para facilitar el ascenso en la Administración, otra demanda histórica de CSIF
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Función Pública que permitirá realizar la mayor oferta de empleo público de la historia en la Administración General del del Estado, con 29.578 plazas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y JUSAPOL, iniciamos un calendario de movilizaciones por la defensa de los derechos del conjunto de empleados/as públicos.
- Arrastramos una pérdida de poder adquisitivo del 15%: llevamos contribuyendo al Pacto de Rentas desde 2010, pero el Gobierno se niega a negociar una subida salarial
- La oferta de empleo público en AGE es insuficiente: sólo se ganan 4.000 empleos netos y en 10 años se jubilará el 60 por ciento de la plantilla
- El Plan de Eficiencia Energética en la Administración es un “parche” y el Gobierno debe desarrollar de inmediato el teletrabajo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, anunció hoy una campaña de movilizaciones en toda España, que se iniciará el 25 de mayo en defensa de nuestros empleados/as públicos, que arrastran una pérdida de poder adquisitivo de un 15% desde 2010, cuando les rebajó el sueldo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, por lo urge negociar una subida salarial.
- CSIF se reúne con Función Pública para negociar la Oferta de Empleo en la Administración General del Estado para 2022
- CSIF exige el refuerzo de los servicios públicos ante la crisis y la recuperación del poder adquisitivo del conjunto de empleados y empleadas públicos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) inicia la negociación de la oferta de empleo público correspondiente a 2022 y la aplicación de la Ley para la reducción la temporalidad con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que tendrá que estar publicada antes del próximo uno de junio.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama refuerzos policiales en Ceuta y Melilla antes del 31 de mayo --fecha a partir de la cual se permitirá la entrada en España de trabajadores transfronterizos-- y más medios materiales en la frontera entre ambas ciudades autónomas y Marruecos.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Función Pública para reforzar las plantillas de los museos estatales, tras dos años de reivindicaciones y negociación.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, advierte de que los nuevos currículos escolares adaptados a la actual Ley de Educación, la LOMLOE, van con retraso en la mayoría de las comunidades, lo que incidirá en una carga burocrática insostenible para los docentes, al coincidir su implantación con el final de curso y las evaluaciones.
El pasado día 5 de mayo se publicó en la página web del Ministerio de Sanidad del Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y el inicio del trámite de información y audiencia pública.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, considera que el nuevo anteproyecto de la reforma universitaria impulsada por el ministro Joan Subirats corre el riesgo de romper la homogeneidad entre universidades y comunidades autónomas creando de esta manera 50 sistemas distintos, si cada una regula el proyecto normativo de manera diferente.
- El sindicato reclama una reunión urgente al Gobierno para abordar la repercusión de la crisis en las Administraciones Públicas
- Gobierno y comunidades autónomas deben trazar un plan de viabilidad y reforzar ámbitos esenciales: sanidad, educación, servicios sociales, Administración del Estado, justicia, entre otros
- Ante la propuesta del pacto de rentas, CSIF recuerda que los empleados públicos ya han perdido más de un 12 por ciento desde 2010: reclamamos un acuerdo para compensar la pérdida a medio plazo
- CSIF convocará movilizaciones si las medidas económicas dañan a los empleados públicos y a los servicios que reciben los ciudadanos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha dirigido una carta a la ministra de Hacienda y Función Pública, para reclamar una reunión urgente donde se aborden las consecuencias de la crisis por la guerra en Ucrania sobre las administraciones públicas.
- El futuro Estatuto del Becario debe regular su situación
- Hay miles de afectados/as a quienes no se les reconoce su antigüedad y perderán derechos de cara a su jubilación
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, exige una normativa que reconozca la cotización a la Seguridad Social del tiempo trabajado como becario/a de investigación.
Este colectivo, que ahora trabaja fundamentalmente en Universidades y Organismos Públicos de Investigación, se ve doblemente penalizado: ahora, porque les afecta con respecto a trienios, promoción,...
- Encuesta de Población Activa 1T 2022
- La temporalidad asciende ya al 32,4 por ciento: las administraciones tienen un mes para publicar las ofertas de estabilización
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advierte de que las administraciones públicas han empezado a destruir el empleo creado durante la pandemia, concretamente 7.300 empleos en el primer trimestre del año, según los datos de la Encuesta de Población Activa.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado conmemora este 1º de Mayo con tristeza, preocupación y un deseo de paz ante la intolerable y sangrienta invasión de Rusia a Ucrania y que condenamos con firmeza. CSIF se solidariza con el pueblo ucraniano y las decenas de miles de personas que sufren las consecuencias derivadas del horror de la guerra.
-CSIF exige una vida laboral segura para conseguir una jubilación saludable.
-Urge la actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y del cuadro de enfermedades profesionales.
-CSIF reitera su denuncia ante la infradeclaración de los contagios por COVID-19 considerados como accidente de trabajo para los profesionales de administraciones sanitarias, solo el 13,27%.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora este 28 de abril 2022 Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el lema “Volver sano y salvo a casa a cualquier edad”.
-Las tres organizaciones formalizan ante la institución una queja por la retirada de cuadros médicos, centros hospitalarios y falta de especialistas, entre otras situaciones
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha alcanzado un acuerdo por el que la Administración General del Estado se compromete a reforzar la plantilla de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y a mejorar sus condiciones laborales.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se ha dirigido formalmente a los comités de seguridad y salud en el trabajo reclamando su reunión urgente para evaluar los riesgos y regular el uso o no de mascarillas en el ámbito laboral.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige una reunión urgente a la ministra de Hacienda y Función Pública para abordar la repercusión de la crisis sobre los servicios que reciben los ciudadanos y el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras de nuestras administraciones públicas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia en el sector privado, ha iniciado una campaña de movilizaciones en la Inspección de Trabajo ante la falta de medios y plantilla y el incumplimiento de los compromisos por parte del departamento de Yolanda Díaz.
- Convocatoria rueda de prensa, viernes 18 de marzo a las 10,30. En la sede de CSIF, C/Fernando el Santo, 17
- Puedes seguirla de manera presencial y por videoconferencia en el siguiente enlace https://youtu.be/vuYciACUc9E
- Sanidad rechaza dedicar más inversión y personal para nuestros centros de salud
- Reivindicamos medidas excepcionales para afrontar la llegada de refugiados de Ucrania
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama al Ministerio de Sanidad 4.000 millones de euros y más de 38.000 profesionales para reforzar la Atención Primaria.
Hoy se ha publicado en el portal web del Servicio de Salud de las Islas Baleares la siguiente novedad:
BOLSA ÚNICA
ENFERMERO/ENFERMERA ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DEL TRABAJO: Resolución del director general del Servicio de Salud por la cual se convoca un concurso de...
- Todas las oficinas dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el Reino Unido están convocadas por CSIF, CCOO y UGT para iniciar huelga con carácter indefinido a partir de hoy, lunes 14 de marzo.
- Los trabajadores/as convocan un acto de protesta a las 12:30 horas frente a las dependencias de la Embajada de España en el Reino Unido.
El personal laboral sin convenio de los Consulados Generales de España en Londres, Mánchester y Edimburgo y la Embajada de España en el Reino Unido está llamado a secundar la huelga con carácter indefinido convocada a partir de hoy, lunes 14 de marzo.
La medida, aprobada por la mayoría de los trabajadores/as, llega tras meses de negociaciones en las que no se ha logrado responder a las demandas del colectivo, que a través de numerosos escritos ha puesto en conocimiento tanto del Ministro de...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) y la Secretaria de Salud, Sociosanitario y Dependencia de UGT Servicios Públicos reclaman una reunión urgente con la Seguridad Social para impulsar la jubilación anticipada del personal de la Sanidad y Sociosanitario mediante la aplicación de coeficientes reductores para el cálculo de la pensión.
- Reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo sobre Temporalidad
- El acuerdo debe atender otra prioridad: impulsar la promoción interna y movilidad
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), CCOO y UGT hemos exigido a Función Pública criterios claros que den seguridad jurídica al desarrollo de los procesos de estabilización, que convoquen todas las plazas que estén ocupadas de manera temporal al menos durante tres años, con independencia de que estén o no en las relaciones de puestos de trabajos, plantillas, catálogo o cualquier otra ordenación de recursos humanos y se negocien las ofertas de empleo del 2022.