Los días 23 y 24 de mayo estaremos recogiendo firmas en todos los hospitales de Aragón
17 de Mayo de 2022
Desde CSIF, exigimos tolerancia cero frente a la violencia física o verbal, alertamos sobre la deficiente gestión sanitaria y reclamamos más recursos y más medidas de protección ante esta creciente conflictividad, agravada durante la pandemia por la falta de recursos humanos en los centros.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reúne hoy a sus responsables de Igualdad y Responsabilidad Social para marcar la hoja de ruta de los próximos meses.
Desde CSIF demandamos más RRHH y materiales, mejora de condiciones laborales y retributivas, adecuación de oferta y demanda de especialistas y que se ponga en valor el gran trabajo que desempeñan nuestros/as profesionales de Atención Primaria.
Hoy 19 de mayo se celebra el día internacional de la Medicina de Familia y desde CSIF queremos denunciar de nuevo la falta de voluntad real para subsanar el déficit crónico que sufre y que continúa recayendo sobre las espaldas de sus profesionales.
Tal como ya hemos visibilizado y transmitido al Ministerio de Sanidad en múltiples ocasiones desde nuestra organización sindical, existe un déficit muy importante de profesionales de medicina familiar y comunitaria (MFyC) en nuestro país, estimándose...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y JUSAPOL, iniciamos un calendario de movilizaciones por la defensa de los derechos del conjunto de empleados/as públicos.
- Arrastramos una pérdida de poder adquisitivo del 15%: llevamos contribuyendo al Pacto de Rentas desde 2010, pero el Gobierno se niega a negociar una subida salarial
- La oferta de empleo público en AGE es insuficiente: sólo se ganan 4.000 empleos netos y en 10 años se jubilará el 60 por ciento de la plantilla
- El Plan de Eficiencia Energética en la Administración es un “parche” y el Gobierno debe desarrollar de inmediato el teletrabajo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, anunció hoy una campaña de movilizaciones en toda España, que se iniciará el 25 de mayo en defensa de nuestros empleados/as públicos, que arrastran una pérdida de poder adquisitivo de un 15% desde 2010, cuando les rebajó el sueldo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, por lo urge negociar una subida salarial.
El presidente del sector nacional de Sanidad, Fernando Hontangas, asegura que CSIF es el sindicato que puede conciliar las dos profesiones de Enfermería, para terminar con las confrontaciones competenciales, porque ambas son un pilar fundamental para el sistema sanitario.
Los más de 500 técnicos de cuidados auxiliares de enfermería que han participado en el congreso nacional de Ávila, organizado por CSIF este sábado 14, reclaman que se actualicen sus competencias profesionales, “obsoletas desde...
En mesa sectorial de Sanidad se ha aprobado este miércoles la oferta para la estabilización del empleo correspondiente a la Ley 20/2021 totalizando 1.179 plazas,
El adjudicatario, deberá poner en conocimiento de la Unidad de Personal del Centro de destino el día previsto, en cada caso, para la toma de posesión de la plaza adjudicada
CSIF celebra el nacimiento de Florence Nightingale.
Todos los 12 de mayo CSIF pone en valor la figura del Personal de Enfermería, en el que se incluyen dos profesiones, Enfermeras y Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), que van de la mano y que desde CSIF damos el valor innegable a cada una de ellas, despojándonos de una vez por todas de enfrentamiento competencial que no debe haber y que se debe a intereses espurios, no profesionales. Las dos profesiones, la Enfermería en su conjunto, son...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama más medidas para combatir la violencia de género y remarca la importancia de la formación y sensibilización también entre los más jóvenes.
El pasado día 5 de mayo se publicó en la página web del Ministerio de Sanidad del Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y el inicio del trámite de información y audiencia pública.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reúne hoy a sus responsables de Igualdad y Responsabilidad Social para marcar la hoja de ruta de los próximos meses.
Desde CSIF demandamos más RRHH y materiales, mejora de condiciones laborales y retributivas, adecuación de oferta y demanda de especialistas y que se ponga en valor el gran trabajo que desempeñan nuestros/as profesionales de Atención Primaria.
Hoy 19 de mayo se celebra el día internacional de la Medicina de Familia y desde CSIF queremos denunciar de nuevo la falta de voluntad real para subsanar el déficit crónico que sufre y que continúa recayendo sobre las espaldas de sus profesionales.
Tal como ya hemos visibilizado y transmitido al Ministerio de Sanidad en múltiples ocasiones desde nuestra organización sindical, existe un déficit muy importante de profesionales de medicina familiar y comunitaria (MFyC) en nuestro país, estimándose...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y JUSAPOL, iniciamos un calendario de movilizaciones por la defensa de los derechos del conjunto de empleados/as públicos.
- Arrastramos una pérdida de poder adquisitivo del 15%: llevamos contribuyendo al Pacto de Rentas desde 2010, pero el Gobierno se niega a negociar una subida salarial
- La oferta de empleo público en AGE es insuficiente: sólo se ganan 4.000 empleos netos y en 10 años se jubilará el 60 por ciento de la plantilla
- El Plan de Eficiencia Energética en la Administración es un “parche” y el Gobierno debe desarrollar de inmediato el teletrabajo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, anunció hoy una campaña de movilizaciones en toda España, que se iniciará el 25 de mayo en defensa de nuestros empleados/as públicos, que arrastran una pérdida de poder adquisitivo de un 15% desde 2010, cuando les rebajó el sueldo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, por lo urge negociar una subida salarial.
El presidente del sector nacional de Sanidad, Fernando Hontangas, asegura que CSIF es el sindicato que puede conciliar las dos profesiones de Enfermería, para terminar con las confrontaciones competenciales, porque ambas son un pilar fundamental para el sistema sanitario.
Los más de 500 técnicos de cuidados auxiliares de enfermería que han participado en el congreso nacional de Ávila, organizado por CSIF este sábado 14, reclaman que se actualicen sus competencias profesionales, “obsoletas desde...
En mesa sectorial de Sanidad se ha aprobado este miércoles la oferta para la estabilización del empleo correspondiente a la Ley 20/2021 totalizando 1.179 plazas,
El adjudicatario, deberá poner en conocimiento de la Unidad de Personal del Centro de destino el día previsto, en cada caso, para la toma de posesión de la plaza adjudicada
CSIF celebra el nacimiento de Florence Nightingale.
Todos los 12 de mayo CSIF pone en valor la figura del Personal de Enfermería, en el que se incluyen dos profesiones, Enfermeras y Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), que van de la mano y que desde CSIF damos el valor innegable a cada una de ellas, despojándonos de una vez por todas de enfrentamiento competencial que no debe haber y que se debe a intereses espurios, no profesionales. Las dos profesiones, la Enfermería en su conjunto, son...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, reclama más medidas para combatir la violencia de género y remarca la importancia de la formación y sensibilización también entre los más jóvenes.
El pasado día 5 de mayo se publicó en la página web del Ministerio de Sanidad del Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley 55/2003 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y el inicio del trámite de información y audiencia pública.