La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha firmado un acuerdo “histórico” con la empresa SSG, concesionaria de Salud Responde, y con la Consejería de Salud y Familias por el que se materializa el fin de la precariedad de los trabajadores y trabajadoras de este servicio esencial. En concreto, en virtud de dicho acuerdo, este personal dejará de ser...
La Central Sindical, Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, dará comienzo el próximo miércoles, 25 de mayo, a un calendario de movilizaciones con las que quiere denunciar la pérdida de poder adquisitivo de los empleados y empleadas públicas, que en la región suman más de medio millón de personas, y la falta de negociación sobre sus salarios. En concreto, el miércoles se...
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía, primera fuerza sindical de la enseñanza pública andaluza, ha denunciado la falta de recursos tanto materiales como personales que padece la atención a la diversidad en nuestra comunidad. A pesar del incremento del personal docente especialista de Pedagogía Terapéutica (PT) y de Audición y Lenguaje (AL) durante estos últimos cuatro años, resulta absolutamente insuficiente para atender al creciente número de casos existentes en...
En una carta enviada al Presidente de la Junta, recuerdan que mientras Comunidades como Navarra blinda por Ley los contratos de los maestros de Religión, o Madrid y Murcia mantienen las actuales condiciones, la Junta de Andalucía plantea una norma que supondría el equivalente al despido de centenares de estos docentes.
Con motivo de esta efeméride, que se celebra el 21 de mayo, la central sindical reclama una mayor protección para este colectivo, que suma unos 20.000 trabajadores y trabajadoras en Andalucía
Desde CSIF demandamos más RRHH y materiales, mejora de condiciones laborales y retributivas, adecuación de oferta y demanda de especialistas y que se ponga en valor el gran trabajo que desempeñan nuestros/as profesionales de Atención Primaria.
Hoy 19 de mayo se celebra el día internacional de la Medicina de Familia y desde CSIF queremos denunciar de nuevo la falta de voluntad real para subsanar el déficit crónico que sufre y que continúa recayendo sobre las espaldas de sus profesionales.
Tal como ya hemos visibilizado y transmitido al Ministerio de Sanidad en múltiples ocasiones desde nuestra organización sindical, existe un déficit muy importante de profesionales de medicina familiar y comunitaria (MFyC) en nuestro país, estimándose...
La secretaría de Igualdad de CSIF Andalucía organiza las II Jornadas Autonómicas de Igualdad: Avanzando en Igualdad el próximo 7 de junio. La actividad, que comenzará a las 16:30 horas, será gratuita, se hará en modalidad online y está dirigida a todas las personas afiliadas al sindicato. Las incripciones pueden realizarse enel campus virtual de CSIF-A.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en la empresa privada, ha expresado su repulsa por el asesinato este domingo de una mujer de 26 años en el municipio cordobés de Montemayor en un nuevo caso de violencia de género, el segundo en Andalucía en lo que va de año, que eleva a 15 las víctimas de violencia de género en el conjunto de España en este mismo periodo.
CSIF Andalucía, primera fuerza sindical de la enseñanza pública andaluza, ha mostrado hoy su satisfacción por la firma del convenio colectivo del Profesorado de Secundaria de Religión en la Enseñanza Pública de Andalucía, después de una larga negociación entre la Administración educativa andaluza y las organizaciones sindicales representativas de estos docentes.
La pandemia y la situación de incertidumbre económica en la que nos encontramos ha generado un impacto psicológico y unas consecuencias en la salud mental que todavía estamos evaluando. Las medidas de confinamiento, la dureza de la situación, la pérdida de seres queridos, situaciones laborales adversas y estresantes suponen en definitiva una serie de retos laborales, sociales, familiares y personales a los que, a menudo, es difícil hacer frente sin apoyo.
Desde el comienzo de la pandemia, CSIF...
La aportación de méritos del corte 2021 de la bolsa única del SAS comenzará el próximo 30 de mayo. El plazo de 10 días para aportar documentación será por tramos de apellidos. La entrega de documentación se realizará por vía telemática en el acceso específico de Bolsa Única de la web del SAS.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, ha denunciado que el SAS tendrá que realizar las contrataciones de verano con listados sin actualizar, con los perjuicios que ello ocasiona para las personas aspirantes, debido al retraso “inadmisible” que acumula la Bolsa Única.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en la empresa privada, ha expresado su repulsa por el asesinato este domingo de una mujer de 26 años en el municipio cordobés de Montemayor en un nuevo caso de violencia de género, el segundo en Andalucía en lo que va de año, que eleva a 15 las víctimas de violencia de género en el conjunto de España en este mismo periodo.
La Administración ha comunicado que las pruebas selectivas aplazadas de la OPE 2018/2019/2020 y 2021 de Administrativo/a, Farmacia de Atención Primaria, Técnico/a de Salud en Sanidad Ambiental, Limpiador/a y Peón/a se realizarán el 2 de junio a las 15:30 en Sevilla.
Los exámenes serán en el Hospital Universitario Virgen Macarena, en el Pabellón Docente (antigua Escuela de Enfermería) en las aulas 0.2 M y 0.3 M.
Denunciamos que es la primera vez que quedan 200 plazas de MFyC que no serán cubiertas este año por ningún/a residente, a las que se suman 8 de Medicina del Trabajo, 8 de Medicina Preventiva y Salud Pública y 1 de Microbiología y Parasitología.
Desde CSIF queremos alertar y mostrar nuevamente nuestra preocupación tras conocerse que de las 2.336 plazas disponibles de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) en la convocatoria actual de FSE han quedado sin cubrirse 200 plazas, suponiendo alrededor del 8,5% de las plazas ofertadas para esta especialidad este año, lo cual no había ocurrido nunca y donde la elección telemática que no permite la adjudicación en tiempo real ha afectado especialmente, lo cual hemos denunciado en diversas...
En una carta enviada al Presidente de la Junta, recuerdan que mientras Comunidades como Navarra blinda por Ley los contratos de los maestros de Religión, o Madrid y Murcia mantienen las actuales condiciones, la Junta de Andalucía plantea una norma que supondría el equivalente al despido de centenares de estos docentes.
CSIF pone a tu disposición el curso 'Protección radiológica y dosimetría', acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
La formación, de 5,2 créditos, se realizará del 14 de julio al 7 de septiembre.
Está dirigido a técnicos/as superiores en Imagen para el Diagnóstico, técnicos/as superiores en Radioterapia y a personas afiliadas a CSIF.
Inscripciones en el...
CSIF Andalucía, primera fuerza sindical de la enseñanza pública andaluza, ha mostrado hoy su satisfacción por la firma del convenio colectivo del Profesorado de Secundaria de Religión en la Enseñanza Pública de Andalucía, después de una larga negociación entre la Administración educativa andaluza y las organizaciones sindicales representativas de estos docentes.
El 16 de mayo CSIF volvió a ganar otra sentencia (Tribunal Superior de Justicia Sala de lo Contencioso Sección 3 de Sevilla, Recurso de Apelación Nº 200/2022) por el procedimiento especial para la protección jurisdiccional de los derechos fundamentales de las personas. La Justicia estima el recurso contencioso-administrativo formulado frente a la oferta de empleo publicada en la web del Servicio Andaluz de Empleo en fecha 23 de abril de 2021 de funcionario interino para el Cuerpo Superior...
El Servicio Andaluz de Salud informa del total de plazas que se convocarán en virtud de la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que han sido analizadas e identificadas en todos los centros del Servicio Andaluz de Salud:
Se convocarán un total de 14.316 plazas, de las que 8.312 serán a través de concurso de méritos y 6.004 mediante oposición.
De ellas, 1.423 irán por el turno de discapacidad en cumplimiento de la Ley de dependencia. En mesa...
CSIF comunica que el viernes 20 de mayo se publican en la Web del Empleado Público los listados provisionales de personas aspirantes seleccionadas para el acceso a la condición de personal laboral fijo en las categorías profesionales correspondiente al Grupo III para estabilización (Resolución de 11 de diciembre de 2022, Boja nº 242 de 17 de diciembre).
La presentación de alegaciones y vista de expedientes a los listados provisionales de personas aspirantes seleccionadas será de quince días...
El sector de Sanidad de CSIF Andalucía ha solicitado a la Dirección General de Personal del SAS la celebración de una mesa técnica para abordar asuntos relacionados con la categoría de Técnica/a en Cuidados de Enfermería (TCAE).
1. Competencia de la Consejería de Salud y Familias y reclasificación profesional de TCAE como C1.
2. Revisión y actualización de sus funciones.
3. Dimensión de la plantilla (ratios) acorde a la referida actualización de funciones.
4. Coordinador/a de TCAE: convocatoria...
Desde CSIF demandamos más RRHH y materiales, mejora de condiciones laborales y retributivas, adecuación de oferta y demanda de especialistas y que se ponga en valor el gran trabajo que desempeñan nuestros/as profesionales de Atención Primaria.
Hoy 19 de mayo se celebra el día internacional de la Medicina de Familia y desde CSIF queremos denunciar de nuevo la falta de voluntad real para subsanar el déficit crónico que sufre y que continúa recayendo sobre las espaldas de sus profesionales.
Tal como ya hemos visibilizado y transmitido al Ministerio de Sanidad en múltiples ocasiones desde nuestra organización sindical, existe un déficit muy importante de profesionales de medicina familiar y comunitaria (MFyC) en nuestro país, estimándose...
Con motivo de esta efeméride, que se celebra el 21 de mayo, la central sindical reclama una mayor protección para este colectivo, que suma unos 20.000 trabajadores y trabajadoras en Andalucía
La pandemia y la situación de incertidumbre económica en la que nos encontramos ha generado un impacto psicológico y unas consecuencias en la salud mental que todavía estamos evaluando. Las medidas de confinamiento, la dureza de la situación, la pérdida de seres queridos, situaciones laborales adversas y estresantes suponen en definitiva una serie de retos laborales, sociales, familiares y personales a los que, a menudo, es difícil hacer frente sin apoyo.
Desde el comienzo de la pandemia, CSIF...
Publicada en BOJA de 18 de mayo de 2022 Resolución de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud por la que se modifica la Resolución de 6 de junio de 2021 de nombramiento de personal estatutario fijo y se publica la relación completa de personas aspirantes a las que, siguiendo a las que superan el concurso-oposición, se les requiere presentación de solicitudes de petición de centro de destino y se inicia el plazo para solicitar destino de la categorías de:
- Técnico/a...
Publicada en BOJA de 18 de mayo Resolución de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud por la que se aprueban las listas provisionales de personas aspirantes que superan el concurso-oposición, correspondiente a las pruebas selectivas de la categoría/especialidad de:
- FEA Especialidad Medicina Interna-Infecciosos. Acceso libre
Las listas se encontrarán expuestas al público en los tablones físicos o virtuales de los Servicios Centrales del Servicio Andaluz de Salud y de las...
Publicada en BOJA de 18 de mayo Resolución de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud por la que se resuelven las peticiones de aplazamiento de la fecha de celebración de las pruebas selectivas del concurso-oposición de la categoría:
- Administrativo/a. Acceso libre y Promoción interna.
Se establecen los listados de personas estimadas, a subsanar y de personas desestimadas.
El anuncio de la fecha, sede y aulas de examen asignadas a los aspirantes a los que se les ha...
CSIF informa de que, a 17 de mayo de 2022, se ha celebrado reunión de carácter ordinario de la Mesa Sectorial de Negociación del personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía sobre la Modificación del Reglamento General de Ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto 2/2002 de 9 de enero.
- Arrastramos una pérdida de poder adquisitivo del 15%: llevamos contribuyendo al Pacto de Rentas desde 2010, pero el Gobierno se niega a negociar una subida salarial
- La oferta de empleo público en AGE es insuficiente: sólo se ganan 4.000 empleos netos y en 10 años se jubilará el 60 por ciento de la plantilla
- El Plan de Eficiencia Energética en la Administración es un “parche” y el Gobierno debe desarrollar de inmediato el teletrabajo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, anunció hoy una campaña de movilizaciones en toda España, que se iniciará el 25 de mayo en defensa de nuestros empleados/as públicos, que arrastran una pérdida de poder adquisitivo de un 15% desde 2010, cuando les rebajó el sueldo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, por lo urge negociar una subida salarial.
- CSIF se reúne con Función Pública para negociar la Oferta de Empleo en la Administración General del Estado para 2022
- CSIF exige el refuerzo de los servicios públicos ante la crisis y la recuperación del poder adquisitivo del conjunto de empleados y empleadas públicos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) inicia la negociación de la oferta de empleo público correspondiente a 2022 y la aplicación de la Ley para la reducción la temporalidad con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que tendrá que estar publicada antes del próximo uno de junio.
Publicada en BOJA de 17 de mayo Resolución de 6 d emayo de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud por la que se aprueba la relación de personas aspirantes que superan la fase de oposición correspondientes a las pruebas selectivas de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Costa del Sol de:
- Facultativo/a Especialista de Área. Especialidad Oncología Médica (Acceso libre).
Las listas de personas aspirantes que superan la fase de oposición, ordenadas alfabéticamente, se...
La central sindical valora la apertura inminente del concurso de traslados, que permitirá mayor conciliación
La Administración intensificará la coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil para prevenir agresiones a los profesionales de la sanidad pública andaluza, tal y como exigía el sindicato
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, ha puesto en valor que a partir de la semana que...
Desde Inturjoven nos mandan toda la información de sus Campamentos de verano 2022. Una propuesta con el objetivo de aprender a través del juego, potenciar la convivencia, la formación en valores, la participación y la creatividad.
Todo ello con la garantía y la seguridad que ofrece Inturjoven como empresa pública de la Junta de Andalucía, con amplia experiencia en este tipo de actividades.
¿A quién van dirigidos los Campamentos de Verano Inturjoven?
Están especialmente dirigido a chicos...
CSIF comunica que el pasado 11 de mayo volvió a ganar otra sentencia (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía Sala de lo Contencioso, Sección 1, de Sevilla, Recurso de Apelación Nº 421/2022) por el procedimiento especial para la protección jurisdiccional de los derechos fundamentales de las personas, que estima el recurso contencioso-administrativo formulado frente a la Oferta de Empleo publicada en la web del Servicio Andaluz de Empleo a fecha 12 de abril de 2021 de ocho puestos de...
La aportación de méritos del corte 2021 de la bolsa única del SAS comenzará el próximo 30 de mayo. El plazo de 10 días para aportar documentación será por tramos de apellidos. La entrega de documentación se realizará por vía telemática en el acceso específico de Bolsa Única de la web del SAS.
Una inflación del 8,3%
CSIF exigirá a Correos pagar la Campaña electoral a las elecciones de Andalucía del 19 de junio a la altura de la inflación en la que vivimos. Es verdad que la inflación se ha moderado en abril, pero todavía sigue siendo de un 8,3%.
______________
¿117,78 €?
Correos ha pasado un borrador con las instrucciones totalmente insuficiente en el que se establece una gratificación fija de 117,78 €, que es la misma de los últimos años. CSIF reclama, como mínimo, un aumento del...
CSIF comunica que, en el día de hoy viernes 13 de mayo de 2022 a las 09:30 horas mediante la modalidad de videoconferencia, se ha celebrado reunión de carácter extraordinario de la Mesa Sectorial de Negociación del personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía, con el siguiente orden del día:
Punto Único.- Negociación de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración General de la Junta de Andalucía correspondiente al año...
CSIF comunica que, a viernes 13 de mayo de 2022 a las 12:30 horas, se ha celebrado reunión de carácter extraordinario de la Comisión de Convenio del personal laboral y personal laboral indefinido no fijo de la Administración General de la Junta de Andalucía, con el siguiente orden del día:
Punto Único.- Negociación de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración General de la Junta de Andalucía correspondiente al año 2022.
Respecto a esta oferta de...